Del Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 al Sábado, 27 de Septiembre de 2025
Seres fantasmagóricos con sacos, mantas y cuernos son los cucurrumachos, que han salido a la plaza de Navalosa para inundarla del sonido de sus pesados cencerros y lanzando paja al aire.
En el rostro portan una máscara de madera con una gran cornamenta y pelos de crines y colas de caballo: es el Domingo Gordo del Carnaval de esta localidad serrana.
En esta jornada han salido los cucurrumachos para dar vueltas alrededor de un gran tronco de chopo, en una danza acompañados de mujeres vestidas del traje típico de la sierra y de los jóvenes del pueblo, los quintos, que por la edad debían incorporarse al servicio militar.
Cerca de un centenar de cucurrumachos han participado en una fiesta que se remonta a las costumbres ancestrales de los ritos de exaltación ganadera, la tradición celta o las festas do entroido de Galicia, en lo que es una de las mascararas que tiene lugar en la provincia de Ávila.
Los quintos nuevos van vestidos con traje, sombrero con escarapela y la cara pintada con dos coloretes como paso a ser al año siguiente cucurrumachos bajo sacos y mantas pingueras. No hablan, sólo asustan con sonidos y portan un saco con paja con la que inundan la plaza.
Como cada año, en la tarde del domingo los cucurrumachos han salido a la plaza después de que por la mañana los quintos nuevos hayan acudido a las casas del pueblo a recoger viandas y dinero.
La fiesta termina entre coplas recitadas desde el balcón del Ayuntamiento, bailes y degustación de limonada, y con la simbólica muerte de la vaquilla, que representa uno de los quintos nuevos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.35