Día Jueves, 23 de Octubre de 2025
Día Jueves, 30 de Octubre de 2025
![[Img #81937]](upload/img/periodico/img_81937.jpg)
La derogación de la Lomce es “imprescindible” para que todos los sectores lleguen a un pacto de estado, según Santiago Martín, del sector educativo de UGT, una de las organizaciones que integran la plataforma, que ha convocado a los partidos a un debate sobre el estado de las negociaciones de un acuerdo en esta materia.
Participarán Ruth Pindado, miembro de la Comisión de Educación del PP; el procurador del PSOE Fernando Pablos, portavoz de Educación en las Cortes de Castilla y León; Lola Ruiz Durán, de Unidos Podemos, del área federal de Educación de IU; y Belén Rosado, procuradora de Ciudadanos. Será el jueves 15 en el IES Vasco de la Zarza (18 horas).
En la presentación del acto, Nicolás Rouces, de CCOO, ha señalado que para un pacto educativo es necesario que haya más inversiones para “acabar con los recortes de los últimos años”, que han perjudicado a la enseñanza pública.
Por su parte, Raúl Jiménez, de CGT, ha lamentado que a la hora de aprobar una ley educativa “los partidos piensen en su beneficio” y ha llamado la atención lo “difícil” que resulta aprobar una norma para “un largo plazo”; mientras María José Reviejo, de STES, ha llamado a la participación para que la próxima ley de educación cuente con “la complicidad de todos los sectores”.
Sala de eventos y espectáculos
Día Jueves, 23 de Octubre de 2025
Día Jueves, 30 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Del Lunes, 27 de Octubre de 2025 al Martes, 28 de Octubre de 2025
Del Jueves, 30 de Octubre de 2025 al Viernes, 31 de Octubre de 2025
Del Jueves, 30 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 31 de Octubre de 2025
Día Viernes, 07 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Mariano | Sábado, 10 de Febrero de 2018 a las 18:58:02 horas
Lo que tienen que hacer es quitar las competencias a las autonomias sobre la educación y la enseñanza, y no hacer caso a tanto sindicato , que no desperdicia una ocasión para dar la nota, cada vez que cambia un gobierno se cambia la ley de la enseñanza y viendo los resultados no ha habido ninguna buena, y sobre todo fue un fallo darsela a las autonomias donde no cuadra ni la historia ni la geografia ni el idioma y por tanto el lenguaje
Accede para votar (0) (0) Accede para responder