Concentración para exigir el cumplimiento de la sentencia europea
700 personas gritan ‘No al peaje’
Carlos de Miguel Ver comentarios 8 Sábado, 27 de Enero de 2018 Tiempo de lectura:
La concentración para de exigir la supresión del peaje cumpliendo la sentencia europea ha reunido a 700 personas ante la Subdelegación del Gobierno al grito de ‘No al peaje’.
Con un intenso frío, la Plataforma Ávila Libre de Peajes ha celebrado una protesta en una fecha, la de este sábado, muy cercana al 29 de febrero, cuando debería terminar la concesión de la autopista AP-6, concedida hace medio siglo. Entre los asistentes había representantes de todos los partidos salvo el Partido Popular.
Los integrantes de la plataforma, que comenzó a funcionar hace ocho meses auspiciada por la Federación de Asociaciones de Vecinos (Fava) han registrado en la Subdelegación del Gobierno las 40.000 firmas recogidas para exigir la ejecución de la sentencia de abril de 2010 por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que declaró ilegal la concesión de 1999 a Castellana de Autopistas (Iberpistas, hoy Abertis) para aumentar el plazo de la AP-6 y construir las autopistas AP-51 y AP-61.
“Queremos la reversión de las autopistas al Estado” para que sean autovías gratuitas, “no queremos cambiar a un cobrador por otro”, ha dicho Ángel Zancajo como portavoz de la plataforma, mientras que otro de los representes del colectivo, Julio Huerta, ha insistido en que el peaje es “una sanguijuela económica” para los abulenses.
Los peajes están "aislando, envejeciendo y empobreciendo" a una provincia que "se muere de soledad lentamente", porque “pierde población y empresas, mientras otras no deciden instalarse”, ha señalado Huerta, quien ha leído un manifiesto en el que ha pedido a los partidos que "escuchen la voz de la calle" y que adopten iniciativas encaminadas a que "se cumpla" la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
Optimistas por el resultado de sus reivindicaciones, los representantes de la Plataforma Ávila Libre de Peajes se han referido a las proposiciones no de ley presentadas ante las Cortes de Castilla y León: una conjunta de Podemos, Ciudadanos e IU, que pide suprimir el peaje; otra de PSOE y otra de PP. Han pedido a que los partidos a que negocien para lograr un acuerdo y que salga una propuesta conjunta de las Cortes de Castilla y León en el sentido de pedir a la Junta que solicite al Gobierno la supresión del peaje.
También hay otra proposición no de ley presentada por Unidos Podemos en el Congreso de los Diputados en el mismo sentido.
Recuperar la concesión
La plataforma se fija conseguir su objetivo en 2018: “esperamos que a lo largo del año llegue al Congreso” la propuesta para “requerir la recuperación de la concesión”.
Entre los asistentes a la concentración se encontraban el secretario provincial del PSOE, Jesús Caro; la procuradora Mercedes Martín, y varios diputados provinciales. De Ciudadanos ha acudido la procuradora Belén Rosado; el portavoz municipal Marco Antonio Serrano; y el diputado provincial Alberto Becerril. También se encontraba el coordinador provincial de IU, José Jiménez, y la portavoz municipal, Montserrat Barcenilla; además del portavoz en el Consistorio de UPyD, Javier Cerrajero; del concejal de Trato Ciudadano, Rubén Arroyo; y del coordinador provincial de Podemos, Víctor Manuel García Muñoz. También estaban miembros de CCOO, UGT y Vox; sin que se viera representación de Confae ni Cámara de Comercio.
Junto a los dos representantes de la plataforma, han subido al escenario, junto ciudadanos anónimos, Valeriano Hernández, presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos (Fava); y la presidenta de Plataforma de Pymes y Autónomos, Consuelo López, quien ha lamentado el daño que el peaje produce a la economía y a los ciudadanos de Ávila. “Este peaje es ilegal y está pagado con creces por todos”, ha afirmado.
También ha hablado el empreasrio José Antonio García Llorente Woody y Paco Cenalmor, quien impulsó la denuncia de CCOO y Centaurea contra la adjudicación de las autopistas. “No podía imaginarme que 17 años después tanta gente se uniría públicamente a esta reivindicación”, a la vez que ha pedido suprimir los peajes de igual forma que se han rescatado los bancos y las autopistas que han quebrado.
La subdelegada del Gobierno, María Ángeles Ortega, recibirá a la plataforma el 1 de febrero.
(8)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia Accede para comentar como usuario
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Ávila o el desierto | Domingo, 28 de Enero de 2018 a las 20:59:01 horas
Hay que ir a estas manifestaciones, pues poco más que protestar podemos hacer los ciudadanos de Ávila contra el abandono en que los poderes públicos tienen desde hace décadas a esta ciudad y a la provincia. Aunque me temo que ya no hay solución. A Ávila le ocurre como a esas especies en peligro de extinción que llegan a un punto en que la supervivencia es ya imposible. La pregunta es que si lo han hecho por maldad, siguiendo un plan, o es solo desidia e incapacidad.
Accede para votar
(0)
(0)
Accede para responder
avila se muere | Domingo, 28 de Enero de 2018 a las 14:52:32 horas
Enhorabuena a los organizadores y todos los q pelean por lo que nos esta estrangulando, el peaje. Avila se muere, el peaje y el tren son los culpables
Accede para votar
(0)
(0)
Accede para responder
Domingo Malzoni Martinez | Domingo, 28 de Enero de 2018 a las 07:05:54 horas
FELICITACIONES a esas 700 personas movilizadas que representan el mayor sentido común de la totalidad de los abulenses.
La falta de Confae como la Camara de Comercio o el de las fotos señor Rivas a mi me da lo mismo me pareció muy oportuno apreciar una foto con el Wudy un gran luchador quien junto a los políticos involucrados miran por el futuro de Ávila
Accede para votar
(0)
(0)
Accede para responder
Marciano que no Mariano | Domingo, 28 de Enero de 2018 a las 02:13:03 horas
Los que se quedan en casa calientes no están con su gente. Hoy había mucho calor humano. Me importa un trabajito frito que no estuviese el Alcalde ni el PP, lo importante es la fuerza que poco a poco vamos a desarrollar y que ellos se lo piensen. No somos bobos y no nos comemos sus milongas. Salimos al frío y a lo que haga falta a defender el futuro de Ávila y de nuestros hijos pese les moleste a los que se quedan en sus casas
Accede para votar
(0)
(0)
Accede para responder
somos muchos | Sábado, 27 de Enero de 2018 a las 23:16:32 horas
HAbia mucha gente para el frio que hacia. Las 40 000 firmas no son inventadas y los del PP deberian tener mucho miedo que surgen fuerzas que de verdad pelean por el progreso de la ciudad. Yo no pude ir pero les apoyo incondicionalmente. Y cambiare mi voto del PP al que mas apueste por quitar el peaje y un tren rapido a Madrid
Ávila o el desierto | Domingo, 28 de Enero de 2018 a las 20:59:01 horas
Hay que ir a estas manifestaciones, pues poco más que protestar podemos hacer los ciudadanos de Ávila contra el abandono en que los poderes públicos tienen desde hace décadas a esta ciudad y a la provincia. Aunque me temo que ya no hay solución. A Ávila le ocurre como a esas especies en peligro de extinción que llegan a un punto en que la supervivencia es ya imposible. La pregunta es que si lo han hecho por maldad, siguiendo un plan, o es solo desidia e incapacidad.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder