Del Sábado, 13 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
En La Adrada, el consejero de Educación, Fernando Rey, ha hablado de “un día de alegría” al inaugurar el colegio en una Comunidad “con el problema de la despoblación y de la demografía”.
Estrenado a la vuelta de las vacaciones de Navidad, el nuevo Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Villa de La Adrada demuestra “el compromiso del Gobierno autonómico por la escuela en el medio rural y por Ávila", y una escuela nueva supone "un magnífico acicate para profundizar en la relación de los métodos y dar un servicio público de calidad, a la altura de este tiempo”, según el consejero.
El alcalde, Roberto Aparicio, ha dicho que se trata de “un día histórico” para La Adrada, que estrena un colegio que es “la obra más importante de la historia de la localidad en los últimos 30 años”, que espera que los más jóvenes de la localidad “aprovechen”, ya que se trata de unas “modernas instalaciones con sistemas totalmente avanzados”.
La Consejería de Educación ha destinado más de 4,3 millones de euros a la obra de construcción del nuevo colegio, que se ha levantado en 19 meses. El Consistorio ha llevado a cabo las obras de urbanización del entorno.
Hasta ahora los alumnos de Infantil y Primaria acudían a un antiguo edificio y las cinco unidades de Infantil estaban en el instituto de Educación Secundaria.
Desde 2012
En noviembre de 2012 se adjudicó la redacción del proyecto para la construcción de un nuevo colegio de doble línea (6+12). Como consecuencia de nuevos informes sobre necesidades de escolarización, y al comprobarse que el número real de alumnos sería inferior al estimado en su momento -este curso hay matriculados 223 escolares atendidos por 21 docentes-, se encargó un nuevo proyecto en octubre de 2014.
Cuenta con una superficie del centro inferior y una estructura funcional que permita, a la vez, atender las necesidades actuales y dotarlo de la versatilidad suficiente para su reconfiguración futura por lo que, si bien es cierto que la previsión de unidades máximas posibles en el nuevo centro será de 6+12, su ocupación se realizará con las actuales unidades.
La construcción del nuevo colegio se ha llevado a cabo en la parcela denominada Dehesa Boyal La Zaucera del Polígono 1 de La Adrada. Es un espacio de 40.000 metros cuadrados, de los cuales se han delimitado 9.500 para la construcción del CEIP, que tiene una superficie útil de 2.564 metros cuadrados.
En el comienzo de la obra la Consejería de Educación asumió además las actuaciones necesarias de acondicionamiento exterior del lindero norte de la zona destinada a este equipamiento, donde se realizaron obras de desmonte de tierras que han permitido un mejor soleamiento de las aulas exteriores de infantil, mejorando notablemente la iluminación natural de las aulas interiores.
Aulas
El centro cuenta con una zona docente, en la que hay seis aulas de Infantil, 12 aulas de Primaria, un aula de música y audiovisuales, un aula de informática, dos salas de usos múltiples, cuatro aulas de pequeño grupo, biblioteca, aseos y gimnasio. La zona de administración alberga los despachos de dirección, la secretaría, despachos de usos varios y la conserjería.
Los servicios comunes incluyen los cuartos de telecomunicaciones, limpieza y contadores. Además, el edificio también cuenta con un comedor, una cocina, espacios exteriores con zona de juegos y pistas polideportivas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.3