El nuevo año “estaba llamado a ser el de la erradicación de la violencia machista, pero los retrasos constantes por parte del Gobierno en la aplicación del pacto de Estado y las graves grietas del poder judicial ponen en entredicho la voluntad de acabar con este drama”.
“Los asesinatos machistas no cesan y el pacto de Estado, que debía haberse puesto en marcha hace un mes, sigue sin calendario ni hoja de ruta”, y las medidas siguen sin ser definidas, como el aumento presupuestario, la formación del personal que interviene en los procesos de violencia de género o la nueva forma de obtener el título habilitante como víctima de violencia machista o la suspensión del régimen de visitas a padres condenados, ha señalado Llamas, quien advierte que esta lacra se ha cobrado la vida de cerca de 50 mujeres en 2017.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140