Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
La Consejería de Educación ha resuelto las solicitudes de bonificación o exención presentadas por las familias al comienzo del curso para los programas ‘Madrugadores’ y ‘Tardes en el cole’: son 114 en Ávila.
De ellas 44 corresponden a familias numerosas de categoría general, 29 a familias con dos hijos usuarios del programa, 17 a familias monoparentales con un hijo, siete a familias numerosas de categoría especial, seis a personas con discapacidad, cinco a familia monoparental con dos hijos, cuatro a víctimas de violencia de género, y dos a alumnos en régimen de acogimiento familiar o residencial.
En Castilla y León de eleva a 2.648 los usuarios con algún tipo de beca, de los que 2.166 corresponden a bonificaciones del 50% del precio y 482 a exenciones totales del mismo. Además, tras el Acuerdo del Consejo del Diálogo Social de Castilla y León en materia de Educación, celebrado en marzo de 2017, se mantiene la congelación de las cuotas, en 16 euros desde el curso escolar 2017-2018 hasta el 2020-2021. Ambos programas consisten en la ampliación del tiempo de apertura de los colegios fuera del horario lectivo para conciliar la vida familiar, escolar y laboral de las familias. La Consejería de Educación destinará a ambos programas de conciliación un total de 10,56 millones de euros -2,64 millones de euros cada curso-.
Los programas ‘Madrugadores’ y ‘Tardes en el cole’ fueron puestos en marcha desde el curso 2007-2008. Para los próximos cuatro cursos, la Junta ha decidido mantener las mismas tarifas de hace dos, cuando se redujeron de 26,22 euros a 16 euros mensuales por usuario para cada uno de los programas -independientemente de los días y tiempo de utilización-.
Además, al igual que en el curso 2016-2017, se establecido un precio por día de 3 euros, de manera que aquellos usuarios que no son habituales, sino esporádicos, que lo necesiten puedan abonar el servicio por los días concretos que hagan uso del mismo.
En ambos programas se establecen bonificaciones y exenciones en el pago de la tarifa/mes. Estos beneficios son de dos tipos: con independencia del umbral de renta familiar y condicionado a la capacidad económica. En lo que se refiere a las primeras, las familias numerosas de categoría general tienen una bonificación del 50% sobre el precio y las familias numerosas de categoría especial estarán exentas del pago. Tampoco pagan cuantía alguna aquellos usuarios que acrediten ser una persona con discapacidad, así como las familias que sean víctimas de actos terroristas y los usuarios que se encuentren en acogimiento familiar o residencial.
Bonificaciones
Con respecto a las bonificaciones y exenciones condicionadas a la capacidad económica de la unidad familiar, las familias con dos hijos usuarios del mismo programa tienen una bonificación del 50% en el precio del segundo hijo, las familias monoparentales con dos hijos están exentas del pago del precio por su segundo hijo que participe en los programas y tienen una bonificación del 50% en el precio del primero; también, atendiendo a la renta, tienen bonificación del 50% del precio las familias monoparentales con un hijo usuario. Las víctimas de violencia de género están exentas del pago.
Así, se han fijado unos umbrales de renta atendiendo al número de miembros que conforman la unidad familiar. La base imponible de la unidad familiar, menos el mínimo personal y familiar, no superará los 17.959 euros en el caso de familias de dos miembros; 22.449 euros cuando la compongan tres miembros; 26.489 euros con cuatro miembros; 30.081 euros con cinco miembros; 33.224 euros con seis miembros y 35.918 euros cuando la unidad familiar esté compuesta por siete personas. A partir del octavo miembro, se añadirán 2.500 euros por cada persona. Estos umbrales de renta son los mismos que en los tres cursos anteriores.
Aunque se han resuelto las solicitudes de bonificación o exención presentadas por las familias al comienzo del curso, durante todo el periodo lectivo se resuelven las solicitudes que presentan las familias de aquellos alumnos que se van incorporando a los programas.
En la actualidad, se han presentado un total de 3.101 solicitudes, de las cuales 2.648 han sido estimadas y 453 desestimadas. De las 2.648 que han resultado estimadas, 2.166 corresponden a bonificaciones del 50% del precio y 482 a exenciones. El número es crece cada año.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140