Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
El precio de la vivienda usada en la capital abulense ha caído el 6,9% en el último año, y en la provincia el 6,8%. Baja en las ocho localidades registradas salvo en Sotillo de la Adrada, donde repunta.
El informe elaborado por Idealista con los precios de su base de datos pone de manifiesto que en Castilla y León (baja el precio del metro cuadrado en el 1,9%, de 859 a 801 euros) sólo subieron los precios en las provincias de Burgos (0,5%) y Salamanca (0,3%) cuando en España sube de media el 2,7%. En todas las demás provincias de la Comunidad los precios se redujeron, siendo Soria donde más cayeron (-7,4%). Le siguen los descensos de Ávila (-6,8%), Zamora (-6,7%) y Segovia (-4,4%). Menores fueron los descensos registrados en León (-2,7%), Palencia (-1,3%) y Valladolid (-0,3%).
Por capitales de provincia, sólo cierran el año en positivo Burgos (3,9%), Valladolid (2,1%) y León (1,9%). En las demás los propietarios piden menos por sus viviendas que hace un año: la mayor bajada se ha registrado en Soria (-8,3%), seguida por Ávila (-6,9%) y Zamora (-4,9%). También han caído los precios en Palencia (-1,9%), Segovia (-1%) y Salamanca (-0,4%).
Salamanca es la capital castellano leonesa con los precios más elevados: 1.577 euros por metro cuadrado. Le siguen Burgos (1.449 euros) y Valladolid (1.340).
Ávila es la capital de Castilla y León con precios más económicos. El precio medio ha caído de 997 euros hace un año a 928, el 6,9%, y el 4% en el último trimestre.
En la provincia desciende el metro cuadrado de 859 a 801 euros, el 6,8% menos, siendo la bajada del 4,2% en el último trimestre.
En Las Navas del Marqués baja el precio de 809 a 726 euros (-9%); en Arenas de San Pedro pasa de 792 a 725 euros (-8,5%); en Candeleda (-7,6%) se reduce de 786 a 726 euros; en El Tiemblo (-7,5%) de 628 a 581 euros); y en La Adrada (-4,3%) de 747 a 715 euros, aunque en el último trimestre ha repuntado en el 3,8%.
La bajada más suave es la de Arévalo (-1,9%) al descender el precio del metro cuadrado de 882 a 865 euros.
El único repunte se produjo en Sotillo de la Adrada, donde ha subido el precio en un 4,7%, y pasa de 610 a 648 euros, si bien la variación trimestral es a la baja (-1,75).
Sureño bajotietarense | Viernes, 29 de Diciembre de 2017 a las 08:49:35 horas
Y eso que el pais crece a más de un 3% desde 2014.... . La ciudad, provincia y sur-oeste de la región languidece incluso ,como en el caso de Avila, estando al lado de la mayor ciudad de España. La España interior se desangra de juventud y talento porque este pais solo va tirando con un motor que se llama turismo/ladrillo extranjero de sol y playa, únicas regiones con pujanza. No se puede vivir de las rentas, intereses de ahorros, pensiones o ayudas al campo menguantes propio de nuestra mentalidad austera y poco ambiciosa en el S.XXI, no da para asentar o recibir población joven y basta de llorar a papá Estado . Hay áreas industriales del conocimiento: investigación, robótica, tecnología y ciencia que se podrían desarrollar en una tierra con buen nivel educativo, segura y suelo industrial y vivienda asequible, pero para eso hace falta cambiar de mentalidad: inversión, políticas fiscales, orientación educacional universitarias y visión a medio y largo plazo que complementen el patrimonio arquitectónico, cultural y paísagistico/natural que es HEREDADO . De lo contrario nos encaminamos hacia un desierto humano, social y con ello económico difícil de revertir, a un gran geriátrico.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder