Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Martes, 30 de Septiembre de 2025
Ornua levantará de nuevo su fábrica en Ávila, según ha anunciado la dirección de la empresa a los trabajadores, que han recibido la noticia con aplausos y abrazos.
Desde la compañía irlandesa se había asegurado que la planta seguiría en la capital abulense, pero ha sido este miércoles cuando ha llegado la confirmación oficial: los empleados han conocido la decisión por boca del director general en España, Joan Bombardó.
La empresa levantará de nuevo la fábrica, pero aún se desconoce si será en el lugar donde se encontraba en la actualidad, en el Polígono de Vicolozano, en un terreno que no era de su propiedad, o en otro emplazamiento, ya que han recibido ofertas de parcelas los ayuntamientos de Ávila y La Colilla, y de la Junta.
Según fuentes del Comité de Empresa, a la reunión han acudido todos los empleados de Ornua, salvo los seis que en la actualidad se encuentran en Irlanda supervisando la producción destinada a España, de la que el 95% está destinada a Telepizza. Hace unas fechas han sido hasta diez los trabajadores desplazados.
La noticia ha causado “tranquilidad” y “satisfacción” entre los trabajadores, que la han recibido con “aplausos” y con abrazos entre ellos.
El presidente del Comité, Antonio del Río, aseguraba que una vez acabada la "incertidumbre", a los trabajadores no les importará dónde se construya finalmente la nueva fábrica, "lo mismo da recorrer unos metros más que menos", ha expresado.
Ha admitido que pasarán dos años "de mala manera" pero que merecerá la pena porque cuando todo termine, contarán con su trabajo "sin tener que buscarlo". "Ha sido como si nos hubiera tocado ya el Gordo de la Lotería", afirmaba.
Por su parte, el alcalde de la ciudad, José Luis Rivas, ha afirmado que es "una gran noticia" que Ávila siga siendo sede Ornua. Ha felicitado a la empresa y admitido que "siempre" tuvo la "confianza" de que se quedaran en la capital, aunque "el director general" hablaba de un "Consejo de Administración", por lo que no todo "dependía de él".
Ha invitado a los abulenses a celebrar la noticia porque la empresa ha tenido en cuenta "el valor humano" de unos trabajadores "ejemplares".
La reimplantación de Ornua supone "un espaldarazo para otras empresas" que puedan pensar "en Ávila", porque los trabajadores son "serios" y "de una calidad excelente". "Merece la pena venir a instalarse y les recibimos con los brazos abiertos", ha asegurado.
Expediente de regulación
Tras el incendio que calcinó la factoría en la madrugada del 5 de noviembre, el próximo paso es la negociación del expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) por causa de fuerza mayor.
La empresa se hizo cargo de los salarios de los trabajadores en el mes de noviembre, pero ahora debe presentar un ERTE, que será negociado con la dirección la próxima semana. De momento, los empleados se encuentran en situación laboral de permiso retribuido.
Ornua solicitará el ERTE con carácter retroactivo para que la Junta asuma las cargas salariales de diciembre, a falta de saber para cuánto tiempo pedirá el expediente, que los sindicatos quieren que sea para el mayor tiempo posible, que son 24 meses.
soy Domingo Malzoni | Jueves, 14 de Diciembre de 2017 a las 07:09:08 horas
Muy buena noticia para este diciembre 2017, pero permítanme una sugerencia de que se estudie otro predio que no se dicho polígono tan desatendido desde hace años y no se le a dado el respeto que se merecen los empresarios de polígono. soy Domingo Malzoni
Accede para votar (0) (0) Accede para responder