![[Img #79529]](upload/img/periodico/img_79529.jpg)
Asimismo, ha mostrado su apoyo y respaldo a la Constitución Española que como afirma el texto “se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española”.
El presidente provincial de los populares ha recordado el “gran consenso” logrado por el pueblo español el 6 de diciembre de 1978, cuando de forma mayoritaria dio su apoyo al proyecto de Constitución aprobado por las Cortes Generales, y ha celebrado una efeméride que es un “referente” en términos de participación democrática, pluralismo político y defensa de los derechos fundamentales y libertades públicas.
Asimismo, ha recordado la “altura de miras” y el consenso logrado por las fuerzas políticas de aquel momento, así como el logro alcanzado de convertir al país en una democracia moderna. “Un consenso que ha permitido que España sea hoy la democracia moderna que conocemos y disfrutamos”, ha añadido.
Por su parte, Nuevas Generaciones han conmemorado la fecha con una foto de varios militantes con la bandera nacional.
Su presidente, Rodrigo Méndez, ha destacado los valores democráticos y de unidad de la nación de la Carta Magna, y ha recordado la importancia de la Constitución, que en su artículo 1 proclama el principio fundamental del sistema de convivencia política en España como “un estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político”.
Sureño bajotietarense | Sábado, 09 de Diciembre de 2017 a las 15:59:54 horas
Tenemos las Administraciones saneadas, hay trabajo..... y para los jóvenes, el trabajo da para vivir humildemente, es necesario que todos los jóvenes se tengan que marchar ? por qué los administradores tienen una valoración tan baja, saben ellos que su gestión (buena, mala , corrupta o excelente) traslada la buena o mala imagen a las instituciones y estas al sistema democrático y está a a su vez a la ley de referencia , la Constitución . Si la valoración de la clase política es pésima, tanto por la gestión y situación actual como por la poca ejemplaridad (motivos ha habido a decenas) y no parece que haya propósito de enmienda , flaco favor se está haciendo a la Carta Magna y existen , como se ha visto en Cataluña, poderosos enemigos que pueden acabar con ella y seguidamente la democracia. Se necesita gente mas valida y preparada, pero con el sistema de partidos cerrado los mejores no pueden ni les interesa acceder nunca.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder