Día Lunes, 24 de Noviembre de 2025
El Consejo de Festejos del Ayuntamiento de Ávila se ha constituido de cara a fomentar la participación y preparación en las fiestas de la ciudad con la participación de distintas entidades, como asociaciones de vecinos, peñas y Asocuación de Hostelería.
El portavoz de UPyD, Javier Cerrajero, ha destacado que se ponga en marcha este órgano aprobado por el pleno en mayo de 2016, y que se plantea como “una sección de funcionamiento democrático y participativo de apoyo a la Concejalía de Cultura”, y que tiene como objetivo “dotar de mayor participación y brillantez la organización de los festejos de carácter cívico y festivo que se celebran en Ávila”.
En la reunión constitutiva del consejo, Cerrajero ha propuesto que se incluya al concejal de Deportes como miembro del organismo y ha propuesto un calendario de reuniones.
El Consejo de Festejos es regido por un reglamento y configurado como un órgano democrático y con estructura organizativa interna para su funcionamiento.
Entre otras cosas, este organismo se responsabilizará de conocer las previsiones que se pretendan reflejar en el presupuesto municipal para gastos de festejos, reunirse para elaborar y evaluar las distintas actividades festivas y el programa de fiestas de cada año, elevar el programa de fiestas a la Comisión de Cultura del Ayuntamiento y asesorar en la designación de la persona que haya de actuar como pregonero de las fiestas.
Nuevo modelo
Por su parte, el concejal socialista Josué Aldudo, ha destacado que a partir de ahora “la gestión de las fiestas vaya a seguir el modelo propuesto por el Grupo Municipal Socialista”: “la implantación está aún por ver y, de ser una realidad, como así esperamos, lo cierto es que llega con demasiado retraso”.
Aldudo ha señalado que la opción que los socialistas defienden desde el inicio del mandado municipal es que los grupos políticos pongan sobre la mesa una propuesta de fiestas “y no limitarse a acatar las ofertas de las empresas que se dedican a la organización de eventos y espectáculos”.
“La definición del modelo de festejos que se quiere para nuestra ciudad es una decisión política y no una imposición”, ha señalado, ya que el Ayuntamiento debe ser el promotor e impulsor de las celebraciones, dado que hasta ahora “tiene muy poco margen de maniobra y una escasa capacidad de elección”.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.127