Día Domingo, 26 de Octubre de 2025
Con motivo de aprobarse una guía de usos y estilos en las redes sociales del Ayuntamiento, el equipo de Gobierno planea cambios en las cuentas.
La portavoz, Patricia Rodríguez, ha manifestado que trabajarán “para determinar las que funcionan, las que tienen seguidores” y “las que de alguna manera tienen aceptación”, ya que “a lo mejor habrá otras que habrá que eliminar porque no están dando el resultado que nosotros esperamos, o crear alguna red nueva de algún departamento”.
Lo ha explicado a raíz de que la Junta de Gobierno Local haya aprobado una seria de recomendaciones, a modo de decálogo, que “se trasladarán a todos los departamentos” que manejan redes sociales en el Ayuntamiento para que se vinculen a ellas.
La portavoz del equipo de Gobierno ha realizado estas manifestaciones un año después de que quedase inactiva la cuenta municipal en Twitter @EmergenciasAvila: fue el 7 de octubre de 2016 y entonces contaba con 5.781 seguidores, la segunda más popular del Consistorio.
Unos días después de esa fecha, la portavoz achacó que la cuenta no funcionase a "algún problemilla", lo que coincidió con el conflicto laboral de los bomberos. Entonces se supo que era una labor voluntaria de empleados municipales. Semanas después, a finales de noviembre, ya se daba seguro que no iba a volver a funcionar, dado que no se incluyó en el Plan de Nevadas.
La política y guía de usos y estilos en las redes sociales aprobada se ha elaborado en cumplimiento de una proposición aprobado en el pleno.
En concreto, se dice que el documento obedece ante “la necesidad de articular los instrumentos precisos para que el Ayuntamiento de Ávila tenga una presencia eficaz y confiable para el ciudadano en dichos medios, estableciendo unas mínimas pautas para mejorar la comunicación con la ciudadanía y hacerla más dinámica y continua”.
Con ello “se pretende que la comunicación tenga lugar de una manera sencilla, atractiva y, sobre todo, eficaz y segura, para lo cual se debe facilitar un acceso ordenado a la información, a los contenidos y a los servicios proporcionados por el Ayuntamiento de Ávila, tanto en las webs municipales como a través de las redes sociales”.
Así, se establecerán “determinados criterios a seguir por las distintas unidades organizativas, programas o proyectos municipales, de modo que se determinen un conjunto de elementos vertebradores orientados a garantizar una presencia homogénea en la red, tanto con la forma como en el fondo”.
El Ayuntamiento cuenta nueve cuentas en Twiiter, de las que cinco están a cargo de personal municipal, otro la llevan los voluntarios de Protección Civil y otra personal del Espacio Joven Alberto Pindado, mientras que otras dos (Cultura y Turismo) se encuentran externalizadas.





Manuel | Jueves, 23 de Noviembre de 2017 a las 17:24:00 horas
Cuándo ha externalizado el equipo de Gobierno la gestión de redes sociales? Dónde se publicó el concurso? Fue un contrato negociado sin publicidad? Con qué empresas se habló y siguiendo qué criterio? En que Comisión Informativa se aprobó dicha externalización? Con cargo a qué partida presupuestaria se externaliza este tipo de servicios? Qué pena no poder preguntar en el pleno de mañana. Era buena ocasión
Accede para votar (0) (0) Accede para responder