Del Miércoles, 15 de Octubre de 2025 al Sábado, 18 de Octubre de 2025
Trato Ciudadano se ha expresado contra el derribo de la antigua estación de autobuses y aseguran que el edificio puede ser utilizado “para desarrolar, de forma inmediata, eficiente y simultánea, múltiples funciones sociales y actividades económicas”.
Son actividades que ahora “se encuentran limitadas por carecer de alojamiento adecuado” y que podrían acogerse “mediante pequeñas y ajustadas medidas de limpieza y reparación”.
Según los concejales de Trato, el borrador del pliego para tirarla plantea “numerosas incógnitas” que deberían conocerse, cómo el informe técnico se acredita que no se puede poner en valor el edificio, quién ha decidido el derribo, cuándo se ha firmado la cesión de la Junta al Ayuntamiento de Ávila, y qué se hará con el futuro solar.
Desde esta formación piden aplazar el derribo hasta que haya “una alternativa real” para la zona, y proponen los usos que se podían dar afrontando, con los 200.000 euros del derribo, “pequeñas reparaciones y un nuevo modelo de gestión”.
Proponen para la planta principal un vivero de empresas en los locales a pie de calle, espacios de cotrabajo o coworking en las antiguas oficinas de Transportes), y un centro social de barrio y sede de la Federación de Asociaciones de Vecinos en la antigua cafetería.
También proponen que podría albergar una sala de exposiciones, mercadillos de temporada, espectáculos callejeros y lugar de encuentro en el vestíbulo central; mientras que la planta inferior dedicarla a espacio multiuso para la práctica deportiva, espacio cultural, lugar de ensayos de bandas y grupos de música, y teatro y espectáculos; y zona para mercados agroalimentarios, ferias, degustaciones o almacenes municipales.
Para la puesta en marcha de esta alternativa, consistente en efectuar pequeñas reparaciones y definir un nuevo modelo de gestión, se estima suficiente destinar la misma inversión económica que se ha previsto para la demolición. El desarrollo de la actividad tras la reapertura, se guiaría desde una dirección de gestión de acuerdo al modelo elaborado, y se costearía contando con los recursos ordinarios para las actuales actividades del Ayuntamiento y los generados por las rentas de la propia utilización del edificio.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140