Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
De lejos, en la distancia, una nube de humo sigue desprendiéndose de la destrozada planta de Ornua en el Polígono de Vicolozano. De cerca no se aprecia, sólo en la parte de atrás de la factoría, donde el olor a chamusquina se impregna.
El informe sobre la calidad del aire en una zona del polígono recomienda, seis días después del siniestro, lo que es una realidad: que las empresas situadas hacia donde sopla el viento “mantengan las puertas y ventanas cerradas”. También señala que “no es recomendable la presencia de personas de manera continuada en las zonas afectadas”.
El informe ha sido emitido por la unidad móvil desplazada hasta ese lugar por la Dirección General de Calidad y Sostenibilidad Ambiental de la Junta.
A la vista de dicho informe, el Ayuntamiento se ha puesto en contacto con las empresas afectadas. En el resto de zonas próximas al foco del incendio “la calidad del aire presenta unos valores normales”.
El Servicio de Extinción de Incendios y la Policía Local mantienen la vigilancia en el Polígono de Vicolozano y desde la Dirección General de Calidad y Sostenibilidad Ambiental se van a seguir realizando mediciones de la calidad del aire a través de esta unidad móvil para conocer la evolución de los humos y adoptar, en su caso, otras medidas de prevención diferentes.
La extinción total del incendio “no es posible por razones de seguridad”, según el Servicio de Bomberos, que trabajó en el siniestro cerca de 24 horas y luego dejó que la combustión de mantuviera. En la jornada del jueves, los centros de trabajo de Mapfre tuvieron que ser evacuados por la presencia de humo en la zona.
Mariano | Domingo, 12 de Noviembre de 2017 a las 18:29:47 horas
Lo que no parece muy normal es que los bomberos no lo apagaran bien, y lo dejaran contaminando el ambiente
Accede para votar (0) (0) Accede para responder