Del Sábado, 15 de Noviembre de 2025 al Domingo, 30 de Noviembre de 2025
La proliferación de proyectos mineros “no es un problema local sino global, de falta de planificación del territorio” en todo el país, por eso Compromís considera que el problema es la Ley de Minas de 1973 y quiere que se derogue.
![[Img #78538]](upload/img/periodico/img_78538.jpg)
Los senadores de esta formación valenciana plantearán en unas semanas la modificación de la Ley de Minas para actualizarla mientras se debate la moción que insta al Gobierno a paralizar la tramitación de los proyectos mineros en la provincia de Ávila.
“Con ayuntamientos de nuestra formación y la consejería de Medio Ambiente valenciana no podemos parar proyectos mineros en nuestros municipios porque la responsabilidad es la Ley de Minas”, ha dicho el senador Carles Mulet tras reunirse, junto a su compañero Jordi Navarrete, con las plataformas contra las minas en la Sierra de Ávila, en la Sierra de Yemas y la comarca del Corneja.
La moción presentada en septiembre insta al Gobierno para que modifique la Ley de Minas y a la Junta para que "paralice" los tres proyectos previstos. “Nuestro deber es ser solidarios”, han dicho.
Los senadores de Compromís han criticado que "comarcas enteras vayan a convertirse en un vertedero a costa del bienestar de otras zonas", y se han preguntado si la Junta de Castilla y León "quiere que la Comunidad sea el vertedero de España o un territorio digno".
Tras la reunión, solicitada por las plataformas, han visitado Cabañas, Riofrío, Sotalbo, Mironcillo, Alto de las Fuentes, Alto de Villatoro, Bonilla de la Sierra, la cantera de las Peñas Coloradas y Tórtoles, donde se han presentado proyectos para extraer a cielo abierto feldespato potásico y, en menor medida, biotita.
Feldespato para Valencia
“Tras escuchar a sus vecinos, todavía nos reafirmamos más en la necesidad de preservar estos lugares de alto valor ecológico, que vive del sector primario, de su paisaje y en un provincia que es referente de un turismo de calidad”, ha manifestado, a la vez que ha recordado que el feldespato que se prevé extraer en Ávila será utilizado en las industrias cerámicas valencianas.
El senador valenciano ha criticado a la senadora socialista abulense María del Carmen Iglesias para reprocharle que "no haya realizado ni una sola iniciativa política" en este sentido, después de que la parlamentaria "se molestara" y les acusase de “utilizar este tema con objetivo publicitario” por la visita a Ávila de los senadores de Compromís.
Han lamentado que la senadora no haya presentado ninguna iniciativa de este asunto después de un año. Mulet ha señalado que ha registrado hasta ahora 111 peticiones de documentación a ayuntamientos abulenses, cuatro preguntas y dos mociones, frente a los senadores por Ávila, que “se caracterizan por una escasa o nula actividad parlamentaria”.
![[Img #78539]](upload/img/periodico/img_78539.jpg)





Luigi | Viernes, 10 de Noviembre de 2017 a las 17:33:41 horas
Muchísimas gracias y que vuestro trabajo nos beneficie a todos!!!!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder