![[Img #78484]](upload/img/periodico/img_78484.jpg)
En modalidad individual provincial se ha otorgado el reconocimiento a José María Vicente Belmonte por una dilatada trayectoria profesional en el área de cirugía del Hospital Nuestra Señora de Sonsoles, en la que “ha mostrado siempre una entrega vocacional y personalizada a los pacientes que ha tenido a su cargo, lo que ha contribuido a mejorar su situación anímica, aliviarles en situaciones difíciles y afianzar una impronta social altamente estimada en dicho centro hospitalario”.
La Asociación Cultural Artística Jufran es la distinguida en la categoría provincial, por “el papel que ha desarrollado a lo largo de sus 50 años de existencia, no solo en la dinamización del ocio de los abulenses sino en la difusión de una cultura de compromiso social con los colectivos desfavorecidos, con actuaciones destinadas a recaudar fondos para asociaciones como Aspace y Afávila, entre otras”.
En la categoría individual regional el distinguido el sacerdote Teo Nieto que, con 17 pueblos a su cargo, “viene realizando una constante labor de lucha contra la despoblación en la comarca zamorana del Aliste, a través de actividades como la promoción de la mesa de trabajo constituida para combatir esta lacra que afecta al mundo rural de Castilla y León”.
También la creación de la Coordinadora de Asociaciones del Mundo Rural, formada por diversas asociaciones culturales zamoranas “para aglutinar el sentir de los pueblos, denunciar situaciones de abandono y hacer propuestas para mejorar la vida en ellos”.
Y la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) será la distinguida en la modalidad colectiva regional. Creada en Ponferrada (León) hace 17 años, se destaca su “trabajo en la recuperación de los restos de las personas represaliadas por los sublevados en 1936 y conseguir llevar los asuntos de la memoria histórica a la agenda política, logrando que en 2002 España apareciera por primera vez en el informe del Grupo de Trabajo sobre Desaparición Forzada de la ONU”.
El acto de entrega de la duodécima edición se celebrará el día 16.
El jurado provincial ha estado integrado en la actual edición por: Evelio Angulo Álvarez, vicesecretario general de UGTCyL; Javier García Hernández, secretario general UGT Ávila; Pablo Serrano Mancebo, director de El Diario de Ávila; Carmen Esteban Gómez, cadena Ser Ávila; Arturo Mancebo Martín, RtvCyL 8 Ávila; Carlos de Miguel Pinto, Ávilared; Margarita Mayoral Sánchez, Cope Ávila; José Carlos Pajares de Frutos, secretario general FeSP-UGT Ávila; Francisco José Luis Herráez Hernández, secretario de tesorería y elecciones sindicales FeSMC-UGT Ávila; Miguel A. Zurdo, secretario general UGT-FICA Ávila.
El segundo jurado, de ámbito regional, estuvo formado por: Evelio Angulo Álvarez, vicesecretario general de UGTCyL; Antonio Guerra Pérez, secretario de Comunicación y Movilizaciones de UGTCyL; Nuria Pérez Aguado, secretaria de Formación y Elecciones Sindicales de UGTCyL; Demetrio Madrid López, ex presidente de la Junta de Castilla y León y galardonado en la VII edición de los premios; Luis Miguel de Dios Muñoz, periodista galardonado en la VIII edición de las distinciones; Manuel Torres Muñoz, subdirector de Informativos y jefe de Economía de RtvCyL,; Rafael Monje Alonso, director de Rafa Monje Comunicación; Pablo Rodríguez Lago, director general editorial de El Mundo-Diario de Castilla y León; Ana Murcia Clavería, directora de la Cátedra de Sindicalismo de la UVA; Marco Mocella, profesor de Derecho de la Università degli Studi del Sannio y Enrique Berzal de la Rosa, profesor de Historia de la Universidad de Valladolid.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170