Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Un dron para agricultura de precisión y un pequeño aerogenerador han sido los protagonistas del acto de entrega de los premios del Reto Tecnológico, Ávila Advance 2017, iniciativa creada por el Ayuntamiento de Ávila.
	
   	
	
![[Img #77979]](upload/img/periodico/img_77979.jpg)
En un acto dedicado a la investigación y el emprendimiento entre los jóvenes, antes ha habido para que los finalistas del certamen expusieran sus trabajos. Los ganadores recibirán como premio 5.000 euros más otros 10.000 en cuatro mensualidades, además de disponer de un espacio municipal desarrollar el proyecto.
A partir de los drones para uso recreativo de Alberto Gaspar, estudiante de ingeniería aeroespacial, su compañero José Guillermo Ara, estudiante de ingeniería agrícola, le propuso crear una aeronave adaptada a la agricultura y dedicada a la aplicación de fitosanitarios, herbicidas y fertilizantes líquidos.
“Gracias a su diseño, reduciría costes mecánicos y el trabajo humano”, ha explicado. El uso este dispositivo permitiría “la aplicación de los productos de forma controlada y precisa sin afectar al cultivo subyacente”, y su sistema de aspersión está “diseñado para obtener la mayor uniformidad posible y un reparto igualitario en toda la superficie de aplicación evitando la aspersión en zonas no deseadas”. También permite acceder “en cualquier momento, sin tener en cuenta el estado del suelo ni de los cultivos”.
Con un depósito de 25 litros y una precisión con un margen de error de un centímetro, se plantean adaptar una cámara de alta resolución para detectar las necesidades de los cultivos.
Prototipo
Gracias al apoyo municipal empezarán a desarrollar el prototipo del dron, en el que tardarán unos seis meses. A partir de ahí tendrán que conseguir las licencias y permisos para tener finalizado el proyecto en el plazo de un año o un año y medio, según sus estimaciones. En marzo de 2018 deberán explicar en un acto público el desarrollo de su trabajo, según las bases de la convocatoria.
![[Img #77980]](upload/img/periodico/img_77980.jpg) Por otra parte, el galardonado con el accésit, dotado con 2.500 euros, es un proyecto de aerogeneradores verticales que tiene el objetivo de convertirse en la alternativa que lidere el mercado del autoconsumo energético.
Por otra parte, el galardonado con el accésit, dotado con 2.500 euros, es un proyecto de aerogeneradores verticales que tiene el objetivo de convertirse en la alternativa que lidere el mercado del autoconsumo energético.
Firmado por Rubén Linacero bajo el nombre de ‘Eolion', el aerogenerador vertical genera electricidad en zonas de bajo viento, ocupa un metro y medio, y funciona con un sistema similar al de las células fotovoltaicas. Este sistema de turbinas urbanas “apuesta por un consumo energético sostenible que ofrece hasta un 50% de ahorro en la factura de la electricidad a través de una energía limpia y renovable”, según ha explicado en un vídeo el estudiante de Ingeniería de la Energía.
Linacero no ha podido acudir al Auditorio de San Francisco porque se encuentra en Silicon Valley como uno de los ganadores del premio emprendimiento Santander Yuzz en la Universidad Rey Juan Carlos.
En un acto que ha sido conducido por Borja Adsuara, abogado y consultor de estrategia digital, que ha hecho un canto al emprendimiento en la era de la tecnología, el alcalde, José Luis Rivas, ha destacado los proyectos ganadores y la dificultad de elegirlos entre los 14 presentados.
Ha explicado que la iniciativa Reto Tecnológico persigue, “a través de diversas actuaciones, fomentar el uso de las nuevas tecnologías gracias a la innovación”, así como “conectar a profesionales y ciudadanos cuyo trabajo y talento pueden combinarse para que las ideas se transformen en proyectos y estos, a su vez, en iniciativas emprendedoras que reactiven la actividad económica de la ciudad y la generación de empleo”.
![[Img #77982]](upload/img/periodico/img_77982.jpg)
![[Img #77981]](upload/img/periodico/img_77981.jpg)





 
                          
                          
                          
                          
                          
                          
                         
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21