![[Img #77781]](upload/img/periodico/img_77781.jpg)
“El cambio climático debe hacer adaptarse a los nuevos tiempos para que no suceda lo que ha pasado en Galicia, porque a este paso vamos a tener que lamentar una grave situación”, ha dicho Juan Carlos Hernández , de CCOO.
Junto a Carlos Maqueda, de UGT, han señalado que se trata de “una reivindicación permanente”, con la que sólo se consiguen “buenas palabras” de la Junta. La protesta se ha celebrado en todas las provincias y si no hay respuesta plantean una movilización en Valladolid.
Este año se ha alargado el dispositivo contra incendios con riesgo medio por la situación climatológica, pero consideran que no es suficiente tras los incendios ocurridos en las últimas semanas en León, Zamora, Salamanca y Ávila. Los incendios han repuntado ante “una falta de medios humanos y técnicos apropiados para combatirlos”.
“No se puede tratar así a los trabajadores de medio ambiente”, han dicho. En Ávila son 650 trabajadores, pero desde el 1 de octubre se ha rebajado la cifra en un 40% y la semana que viene quedará en el 20%.
La exigencia de un cambio en la política forestal de la Junta es la de que los trabajadores del operativo contra incendios trabajen un mínimo de seis meses al año para que se amplíe paulatinamente a todos el año, aparte de la instar a la creación del bombero forestal.
![[Img #77782]](upload/img/periodico/img_77782.jpg)
Jcyleon | Martes, 24 de Octubre de 2017 a las 08:33:20 horas
Lo mejor que tenemos y dónde menos se invierte. Cómo no hay finde morder, ...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder