Día Lunes, 24 de Noviembre de 2025
Con artritis psoriásica, el Mago More y otros pacientes crónicos han corrido la Media Maratón de Ávila como preparación de la Media Maratón de Nueva York, en la que participarán el 5 de noviembre.
![[Img #77737]](upload/img/periodico/img_77737.jpg)
Entre los miembros de su equipo Duendes en Nueva York se encuentra el ironman (practicante de la prueba más exigente del maratón) con esclerosis múltiple Ramón Arroyo, en cuya historia se basa la película ‘100 metros’. Su objetivo es concienciar sobre los beneficios que aporta la actividad física a los pacientes crónicos para así mejorar su calidad de vida.
La iniciativa está organizada por Proyectos con Duende, empresa que desarrolla proyectos con objetivos sociales, y cuenta como padrinos a la periodista, conferenciante y escritora Irene Villa y al cocinero Paco Roncero, dos estrellas Michelin y deportista. Además, el entrenador personal y fundador de Boutique Gym, Martin Giacchetta, es el encargado de la coordinación del equipo de corredores.
Según Arroyo, quieren “animar a los pacientes crónicos a hacer algún tipo de ejercicio físico”. “No hace falta correr maratones, cada uno en la medida de sus posibilidades, con lo que queremos poner de manifiesto que la actividad física ayuda a mejorar nuestra salud física y mental”, ha explicado.
Y pone de manifiesto que la Organización Mundial de la Salud (OMS) alerta de que la inactividad física es un problema de salud pública mundial, y que al menos un 60% de la población no realiza la actividad física necesaria para obtener beneficios para la salud.
El reto ‘Duendes en Nueva York’ podrá seguirse en redes sociales y on el hashtag #DuendesenNY.





Para Bere | Martes, 24 de Octubre de 2017 a las 11:07:55 horas
En el mismo modo y medio en el que te estas quejando, por ejemplo. Puedes tirar de hemeroteca en la prensa local (papel y digital, que tampoco son tantos periódicos) y veras como esta avisado los cortes y horarios de cierre y apretura al tráfico.
Y la organización de 10 por lo menos.
Vivir en el centro es lo que tiene, sus cosas buenas y sus cosas malas...quizás ayer te toco la que menos te gusto, pero para otras es una suerte
Accede para votar (0) (0) Accede para responder