![[Img #77706]](upload/img/periodico/img_77706.jpg)
Esta instalación tendrá una capacidad inicial de cinco millones de hectolitros anuales y planea ser la más verde del país, ya que, para el año 2020, el 66% de la energía empleada tendrá que provenir de fuentes renovables.
El vidrio fotovoltaico transparente se instalará en las oficinas del personal y otras áreas del proceso y contribuirá al autoabastecimiento eléctrico del edificio, así como a una mayor eficiencia energética y mejora del confort interno.
También en México, pero en el Centro Comercial Plaza Olivar, se colocarán 2.300 metros cuadrados de vidrio fotovoltaico de tecnología poli-cristalina fabricado por Onyx Solar para proteger a los transeúntes y alimentar eléctricamente el complejo. El mayor lucernario fotovoltaico del país lucirá 800 unidades de vidrio de la firma radicada en Ávila.
El mayor lucernario fotovoltaico del mundo, sin embargo, estará en Nueva Jersey (Estados Unidos): los 5.572 metros cuadrados de Bell Works han recibido, en agosto, el último envío del vidrio de Onyx Solar, con el fin de que el complejo pueda generar electricidad para autoabastecerse.
En el continente europeo, además, la Brunel University London, situada en Uxbridge, al este de Londres, está instalando un muro cortina de vidrio fotovoltaico transparente fabricado por Onyx Solar. La construcción integra 42 unidades de vidrio de diferentes tamaños, que alcanzan, en algunos casos, los 2,6 metros de largo.
En este sentido, las universidades de Washington y Millersville (Pensilvania) integrarán vidrio fotovoltaico de Onyx Solar en sus campus como parte de su compromiso con la sustentabilidad.
El proyecto de la Universidad de Washington (Estados Unidos), diseñado por la renombrada firma Perkins+Will y construido por Skanska USA, integrará 650 metros cuadrados de vidrio fotovoltaico transparente Onyx Solar en su ‘Life Science Building’, dedicado a actividades de investigación y desarrollo. Está previsto que las obras se completen a final de año.
En cuanto a la Universidad de Millersville (Pennsylvania, Estados Unidos), integrará el vidrio fotovoltaico transparente Onyx Solar en el muro cortina del que será su primer edificio completamente autosuficiente desde el punto de vista energético, el ‘Lombardo Welcome Center’, que abrirá sus puertas en enero de 2018.
Estas dos universidades estadounidenses se unen a otras como la Universidad de Valladolid o la George Washington en Virginia, que ya disfrutan del innovador producto de Onyx Solar.
Proyectos
La compañía abulense participa, por otra parte, en el proyecto PVCOM, que busca el desarrollo de nuevas tecnologías y materiales fotovoltaicos, así como la demostración de su aplicabilidad como material multifuncional, que cumple con las necesidades de los mercados de la integración arquitectónica fotovoltaica y de las smart cities.
El enfoque se llevará a cabo en los ámbitos de la propia integración arquitectónica, mobiliario urbano y soluciones de movilidad urbana mediante la combinación de la tecnología fotovoltaica de CIGS y fibras transparentes de composite reforzado, como método innovador de fabricación.
Además, Onyx trabaja en un proyecto de invernadero fotovoltaico que pretende demostrar la viabilidad técnica, económica, medio ambiental y energética de un invernadero en el que se integran vidrios fotovoltaicos. El resultado es un sistema de GD (Generación Distribuida) que pueda obtener la energía necesaria para el funcionamiento y la sostenibilidad del mismo, de modo que el invernadero realizará sus funciones de producción hortícola mientras recupera la energía eléctrica necesaria para poder abastecer las necesidades de la microrred que lo conforma.
Premios
Los proyectos que está desarrollando Onyx Solar han sumado, además, nuevos reconocimientos, ya que la solución de fachada fotovoltaica ha conquistado al jurado en la tercera edición de los Best Products Awards, organizados por el Architect’s Newspaper.
Asimismo, el proyecto del American Airlines Arena en Miami ha sido premiado como proyecto de vidrio fotovoltaico más innovador en los premios Global 100. Son 300 unidades de vidrio fotovoltaico de silicio cristalino fabricado por Onyx Solar que producen 34.500kWh al año. Además, el estadio de los Miami Heat fue el primer centro deportivo en obtener la certificación Oro de LEED.
Adicionalmente, Onyx Solar también ha sido reconocida en estos premios como el Mejor Proveedor Global de vidrio fotovoltaico 2017.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96