Del Sábado, 15 de Noviembre de 2025 al Domingo, 30 de Noviembre de 2025
La Junta de Personal del Área de Salud de Ávila ha criticado a la gerente de Asistencia Sanitaria por incumplir los calendarios de trabajo del personal del Complejo Asistencial que ella impuso sin contar con los representantes sindicales.
![[Img #77633]](upload/img/periodico/img_77633.jpg)
Según han explicado, estos calendarios son la herramienta para distribuir a los trabajadores por los distintos servicios y unidades y la asignación de los turnos de trabajo, y a comienzos de año la Junta de Personal consideró que ni se ajustaban a la normativa ni a las necesidades asistenciales.
La Administración “no ha cumplido ni su propia planificación, ya que no ha respetado ni la dotación de personal de cada unidad propuesta por ella misma, de forma que el número de personas que debían trabajar en cada turno ha estado siempre por debajo del programado en la mayoría de las unidades”.
Para la representación de los trabajadores, el incumplimiento es “especialmente grave y preocupante en las plantas de hospitalización, donde prácticamente todos los días del año la plantilla ha estado incompleta”.
Y es que señalan que si planificación es la que consideran necesaria para garantizar la asistencia sanitaria, “no tienen ningún sentido que no se respete”: “sería intolerable que la planificación no estuviera basada en criterios técnicos o científicos, pero más intolerable sería aún que no les preocupara en absoluto garantizar una asistencia sanitaria con la calidad mínima”.
Aseguran que la dotación de personal de las distintas unidades y servicios se encuentra “siempre por debajo de la exigida” por la Junta de Personal y de la propuesta por la propia Administración, a lo que hay que sumar que son mínimas las ausencias de los trabajadores que se cubren con contratos.
Desconocen turnos
A esto añaden que hay trabajadores que “ni siquiera conocen, con la antelación establecida en la normativa, en qué turno y en qué unidad deben trabajar”, de tal modo que “en muchos casos tienen que pasar cada mañana por el despacho de la dirección correspondiente para que le comuniquen a qué unidad deben ir”, además de los que “en muchos casos les cambian de unidad a mitad de la jornada”.
Según la Junta de Personal, la insuficiente dotación de personal como la falta de previsión continua, tienen “consecuencias negativas sobre la calidad de la asistencia que se presta y sobre la salud física y psíquica de los trabajadores”, que “se ven obligados a atender a los pacientes como pueden, corriendo todo el día, sometidos a una gran presión y a un estrés que les impiden desarrollar su labor con todas las garantías de seguridad para el paciente y para ellos mismos”.
Dicen que cualquiera que haya estado ingresado o haya acompañado a un familiar, habrá comprobado las circunstancias en las que los sanitarios trabajan, y que “que distan mucho de ser las adecuadas para cumplir con los mínimos criterios de calidad.
Los representantes de los trabajadores aseguran que en una reunión celebrada con la dirección, la gerente, María Antonia Pedraza, “reconoció, sin sonrojarse, que no están cumpliendo los calendarios”. Y admitió “también sin sonrojarse, que no tenían intención de cumplirlos en adelante”.





DOMINGO MALZONI MARTINEZ | Viernes, 20 de Octubre de 2017 a las 08:07:44 horas
"PERDÓN" con el mayor respeto pero esto es un problema interno a resolverlo sin busca involucrar al usuario que nada tiene que aportar al respeto, lo digo como usuario o como paciente que dependo de los servicios que se me presta y seria una persona adecuada a valorar dificultades en sus prestaciones.
Y segundo después de dar lectura detenidamente al contenido de esta nota (reflexiono) ¿quien es la persona responsable de la Junta de Empleados? como en otras oportunidades también me preguntaba lo mismo sobre ¿quien son las personas coordinadoras de los grupos políticos en la salud? hasta no faltaría más saber ¿quien representa sindicalmente a los trabajadores? yo soy Domingo Malzoni
Accede para votar (0) (0) Accede para responder