Del Sábado, 15 de Noviembre de 2025 al Domingo, 30 de Noviembre de 2025
El calendario electoral marca que las elecciones al rectorado de la USAL se celebrarán los días 20 y 30 de noviembre.
El 20 de noviembre la comunidad universitaria acudirá a las urnas para elegir al sucesor de Daniel Hernández Ruipérez. De esta forma, los que concurran a esta primera vuelta, para salir elegido como rector o rectora debería tener la mayoría absoluta de los votos ponderados.
En el caso de que esto último no ocurriera, los dos más votados tendrían que volver a las urnas el 30 de noviembre en una segunda vuelta en la que resultaría vencedor aquel que tuviera más votos, realizada la media entre los distintos votantes.
Lo ha explicado el presidente de la Junta Electoral, Agustín Sánchez de Vega, que ha detallado que este órgano electoral, formado por cinco docentes, será el encargado de "supervisar el proceso electoral y lograr la neutralidad e imparcialidad en el trato a los candidatos, así como la igualdad y la transparencia dentro de la legalidad vigente".
El horario de las votaciones, en ambos días, será de 11:30 a 17:30, y están llamados a las urnas cerca de 29.000 personas, que componen el total de la comunidad universitaria: son más de 22.000 estudiantes de grado, unos 3.000 de posgrado y doctorado, 1.200 pertenecientes al PAS (personal de administración y servicios) y 2.600 al PDI (personal docente e investigador). El censo se publicará en la página de la USAL el 20 de octubre, aceptándose reclamaciones entre el 23 y 26 del mismo mes, por lo que el censo definitivo estará listo el 26 de octubre. Además, habrá una copia en papel de los centros de estudiantes y en la Secretaría General para el resto de personas de la comunidad.
Voto ponderado
El voto para la elección de rector será ponderado de acuerdo con los siguientes porcentajes: profesores doctores con vinculación permanente: 52%; profesores del resto de categorías con excepción de profesorado asociado: 11%; ayudantes y personal investigador en formación: 1%; profesores asociados: 1%; estudiantes de máster y doctorado: 5%; estudiantes de grado: 21%; personal de administración y servicios: 9%.
Respecto al voto por correo, que podrá ejercerse entre el 13 y el 16 de noviembre en primera vuelta y entre el 25 y el 28 en segunda (si fuera necesario), sólo se permitirá si el miembro de la comunidad universitaria demuestra justificación académica o circunstancia personal grave. Los profesores de los campus de Zamora, Ávila y Béjar sí estarán habilitados para votar por correo.
Los estudiantes votarán en su centro de estudios, mientras que el PAS y PDI lo harán en el Edificio Histórico, "probablemente en las aulas Montero, Dorado y Salinas”. La misma tarde de las votaciones se sabrá el resultado gracias al trabajo del Centro de Datos de la USAL, cuyo responsable se encuentra en la Junta Electoral con voz pero sin voto.
Los candidatos podrán presentarse del 27 al 30 de octubre, y han de cumplir ciertos requisitos: ser catedráticos, estar en activo, asegurar una dedicación a tiempo completo y presentar un escrito de solicitud. El 6 de noviembre se hará la proclamación definitiva de los candidatos, que no tendrán por qué dimitir de sus cargos al no existir una incompatibilidad entre el desarrollo de un puesto académico y la candidatura al Rectorado, según Sánchez de Vega. Hasta el momento hay cuatro aspirantes a ser candidatos.
Respecto a la asignación económica, los candidatos tienen 24.000 euros para la primera vuelta, que se prorratearán hasta un máximo de 6.000 euros por cada candidato en el caso de que fueran cuatro. Si fuesen menos, la cantidad máxima seguiría siendo la misma (6.000 euros), y si fuesen más, los 30.000 euros se prorratearían entre el total de candidatos. Para la segunda vuelta, en caso de ser necesaria, se premiarían con 3.000 euros como máximo para candidato. Con todo ello, la cantidad máxima "nunca superaría los 30.000 euros", ha explicado el presidente de la Junta Electoral.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.215