Día Domingo, 26 de Octubre de 2025
La Cámara de Comercio de Ávila echa de menos que el proyecto presupuestario de la Junta para 2018 no incluya la unión por autovía de la capital abulense con la A-6 (Madrid-Coruña).
Según la entidad cameral, esta autovía es “clave para facilitar las comunicaciones y potenciar la capital como nudo de enlace”.
En realidad, la cámara lamenta que no haya partida para convertir en autovía la carretera Nacional 403, entre Ávila y la A-6, pero esta opción no se ha contemplado nunca desde que se que elaboraron los estudios técnicos. Estos determinaron que la nueva vía debía construirse por el corredor de la AV-804, por Cardeñosa y Tiñosillos, nunca por la carretera 403 por el impacto ambiental que supondría.
Por lo demás, a la Cámara no le parecen mal los presupuestos, ya que “valora” que aumenten el 4% al recibir 442,5 millones aunque “siga ocupando los últimos puestos en inversión territorializada”, y que las inversiones aumenten el 16,7% “para alcanzar la verdadera cohesión y vertebración de la región”,
Además destacan la inversión de seis millones para el parque de proveedores de la futura planta de recambios de la Alianza Renault-Nissan, porque supondrá “un revulsivo para el mantenimiento de una actividad industrial clave para la economía de la capital abulense, tanto por el empleo directo como por el indirecto”.
También subrayan la partida de tratamientos silvícolas preventivos de incendios de 3,2 millones por ser “muy necesaria tras los numerosos incendios forestales que ha padecido la provincia de Ávila en los últimos meses”.
Carreteras
Otra partida que destacan es la dedicada a actuaciones en carreteras (renovación de firme, conservación y viabilidad de la red) donde la provincia cuenta con cerca del 10% de la inversión de la Comunidad, con 2,7 millones para la AV-13; 719.371 euros para la AV-P 415; y 470.423 euros para la AV-40-CL-501; y obras de reposición con cerca de tres millones, que “permitirá que por cada millón de euros invertido se generen una decena de puestos de trabajo directos e indirectos”.
También apuntan que los 538.538 euros destinados al Polígono de Vicolozano superan en un 259% la partida que se destinó en el presente ejercicio, donde “urgen a cumplir con la ejecución de las obras previstas dada la trascendencia del polígono para el tejido empresarial”.





Grama | Sábado, 14 de Octubre de 2017 a las 23:23:11 horas
Siempre tan serviles y tan ingenuos. Este tejido empresarial solo se han venido preocupando de las infraestructuras caras y no de otras cuestiones que nos preocupan a los abulenses, ya nos trajeron los peajes y nos clavaron por vida la autopista a Madrid. Sinceramente con estas mimbres la ciudad está perdida y sin solución.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder