Del Viernes, 10 de Octubre de 2025 al Lunes, 20 de Octubre de 2025
16 pinturas y siete esculturas componen la exposición ‘Del gótico al barroco’, la primera que saca a la luz los fondos artísticos de la Fundación Caja de Ávila.
La muestra “ofrece un recorrido del arte español desde el siglo XIV al XVIII, siendo algunas obras de autores anónimos y otras de autores desconocidos para el gran público que no desmerecen artísticamente el momento que representan”, según el comisario de la exposición, Miguel Ángel Espí.
El recorrido comienza con tres esculturas y una pintura, entre las que destaca un ‘San Bartolomé’ de finales del siglo XIV, ‘Santa Adelaida’ en piedra caliza con pérdida de policromía y una pintura sobre tabla de las primeras décadas del siglo XV.
Luego se encuentran obras de transición y de pleno Renacimiento: un ‘San Blas’ de Pedro Berruguete, y dos tablas dedicadas a los apóstoles y a la ‘La dormición de la Virgen’, de Juan Soreda Laredo.
Del siglo XVII se expone una pintura sobre tabla con la ‘Profecía de la Pasión en el nacimiento de Jesús’ y una ‘Adoración de los Reyes’, anónima barroca, que se unen a un belén napolitano y una Inmaculada.
‘Huida a Egipto’ de Esteban Márquez de Velasco y una Santa Teresa anónima, junto a un grupo de altos relieves de madera policromada. Entre las obras puede verse una edición de 1607 de la ‘Historia de las grandezas de la ciudad de Ávila’ y un conjunto de bargueños.
Esta exposición es la primera de una serie de cuatro que mostrarán las piezas más representativas de una colección de 2.400. Cuando concluyan las cuatro muestras -entre medias una de belenes en Navidad- se instalará una exposición permanente con carácter rotatorio para dar a conocer los fondos, que son “patrimonio de los abulenses”, según Espí.
La presidenta de la fundación, Dolores Ruíz-Ayúcar, quiere que de este modo “salga a la luz” el fondo artístico de la fundación, que cuenta con valiosas obras, otras de interés por su carácter abulense y las que recibieron el Premio Adaja de Pintura que convocaba la Obra Social de la extinta Caja de Ávila. La exposición puede verse en el Palacio de los Serrano hasta el 9 de diciembre.
Más información sobre horarios y días de apertura en la agenda de Avilared.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140