Día Sábado, 13 de Septiembre de 2025
Día Sábado, 20 de Septiembre de 2025
Día Sábado, 27 de Septiembre de 2025
Día Sábado, 04 de Octubre de 2025
Día Sábado, 11 de Octubre de 2025
Día Sábado, 18 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
![[Img #76794]](upload/img/periodico/img_76794.jpg)
El plan “lo elevaremos ante quien haga falta”, ha asegurado el portavoz del equipo de Gobierno, Juan Pablo Martín, quien ha señalado la importancia que sea un plan acordado con el Ayuntamiento, del que la Diputación será co-responsable en su gestión.
Para avalar el plan, al pleno ha acudido el alcalde de Ávila, José Luis Rivas: el presidente de Confae, Juan Saborido; el secretario de UGT, Javier Hernández; y el CCOO, Óscar García Barroso.
Con el plan se quiere dejar constancia de un “compromiso” y un “instrumento” a la hora de exigir financiación a otras administraciones, según ha defendido frente a las críticas de todos los grupos el portavoz del PP: Trato Ciudadano ha votado en contra y el resto de la oposición se ha abstenido.
Según Martín, “no es un documento de agravios y reproches”, con un “inequívoco sesgo industrial” y en el que todo el mundo ha hecho aportaciones. A su juicio, el plan plasma la “realidad” de la provincia e incorpora propuestas de los grupos de acción local, y ha destacado que es “compatible” con la estrategia regional, que consigna 837 millones de euros hasta 2.020, con el fin de que el empleo industrial represente el 20 por ciento de la masa laboral de Castilla y León.
Captar inversiones
La inclusión en el Plan Reindus, estrategias para gestionar fondos europeos desde una perspectiva rural o que se incorporen coeficientes de discriminación positiva son algunas de las medidas que se proponen, junto a herramientas para captar inversiones y potenciar el sector agroalimentario, la biomasa y un cluster de la industria de la automoción y derivados.
El portavoz del PP no ha convencido a la oposición a pesar de pedirles “rigor, solvencia y coherencia”. El diputado de Trato, Rubén Arroyo, ha votado en contra al considerar que no es un plan sino “una memoria” porque no contiene financiación ni detalla los presupuestos ni prioridades y “sin objetivos”, y ha dicho que deberá exigir la supresión del peaje. También ha propuesto retirarlo y elaborarlo con más tiempo de cara a los presupuestos de 2019 con partidas específicas.
Desde Ciudadanos, el diputado Alberto Becerril, ha lamentado que se haya aplicado el “rodillo” y ha criticado que no se les haya facilitado la participación, si bien ha reconocido que “es mejor que no tener nada”.
Por si parte, el diputado de UPyD, Carlos Moral, ha echado en falta que el plan no contemple plazos, no ofrezca presupuestos y que no se haya querido contar con todos los grupos. Por eso “se han quedado solos”, les ha dicho, y ha comparado el plan con “un folleto de marketing”, además de criticar la pretensión de crear “capas de burocracia”.
Para el diputado de IU, Santiago Jiménez, el plan no es otra cosa que “una carta a los Reyes Magos sin saber qué piensa el protagonista de la historia, la Junta”, con lo que cual quedará en “una declaración de intenciones”. A la vez que ha señalado que mientras no se exija eliminar el “sobrecoste” del peaje y la mejora de la comunicación ferroviaria otras medidas de poco servirán.
Sin rigor
Por su parte, el portavoz del PSOE, Jesús Caro, ha lamentado que no haya habido tiempo para elaborar el plan, ya que a ellos les llegó hace dos semanas, con lo que “apenas ha habido participación”, a la vez que ha recordado que a ellos nunca se les ha hecho caso cuando han pedido un plan de choque para la provincia.
El plan aparece sin el “rigor necesario”, ha advertido, además de criticar el “fondo” y el “contenido” del plan, que no refleja la situación de los municipios del sur de la provincia, limítrofes con las comunidades de Madrid y Castilla-La Mancha por su carácter fronterizo.
Oficina en Ávila de Caja Rural de Salamanca
Día Sábado, 13 de Septiembre de 2025
Día Sábado, 20 de Septiembre de 2025
Día Sábado, 27 de Septiembre de 2025
Día Sábado, 04 de Octubre de 2025
Día Sábado, 11 de Octubre de 2025
Día Sábado, 18 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Del Jueves, 09 de Octubre de 2025 al Sábado, 11 de Octubre de 2025
Día Jueves, 16 de Octubre de 2025
Del Miércoles, 22 de Octubre de 2025 al Jueves, 23 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Del Lunes, 27 de Octubre de 2025 al Martes, 28 de Octubre de 2025
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Día Domingo, 19 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Miércoles, 22 de Octubre de 2025 al Domingo, 26 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Del Lunes, 27 de Octubre de 2025 al Martes, 28 de Octubre de 2025
Del Jueves, 30 de Octubre de 2025 al Viernes, 31 de Octubre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
transportes | Viernes, 06 de Octubre de 2017 a las 17:21:28 horas
Para el desarrollo económico hace falta infraestructuras de transporte. No se puede mantener una autopista de peaje con esos costos. Ejecuten Sentencia Tribunal Europeo de Justicia finaliza concesión Enero 2018. Estamos a tiempo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder