Del Viernes, 10 de Octubre de 2025 al Lunes, 20 de Octubre de 2025
Los delitos que ocurren en la capital abulense han bajado en los últimos meses por décimo año consecutivo, pero en las estadísticas aumentan porque se denuncian los que suceden en otras ciudades, por comodidad.
Así lo ha explicado el comisario de Policía, José Luis Tejedor, quien ha asegurado que esas denuncias suponen que en las estadísticas se refleje un crecimiento de la delincuencia.
“Hay que distinguir entre los delitos que se han denunciado en la Comisaría y los que se han producido en Ávila”, ha señalado. “Muchos de los delitos que se denuncian se producen en otras ciudades, con lo cual, aunque estadísticamente haya más denuncias, realmente no se han producido en nuestra ciudad”, ha manifestado el responsable de la Comisaría de Policía con motivo de la festividad del cuerpo policial.
Esto sucede, según ha explicado, “muchas veces por comodidad”. Como quienes “sufren cualquier acto delictivo en Madrid y les resulta más cómodo" denunciarlo en Ávila, “por comodidad del denunciante”. Esta situación “se facilita” porque “estamos abiertos las 24 horas, los 365 días del año”, ha señalado, olvidando que las comisarías de otras ciudades también están abiertas siempre.
Estadísticas
De este modo Tejedor ha querido resaltar la disminución de delitos frente a “algunas estadísticas que se han publicado”, en las que se pone de manifiesto un aumento de determinados delitos en Ávila.
En el acto de la festividad de los Santos Ángeles Custodios, la Policía ha entregado distintas condecoraciones y se han resaltado los servicios más relevantes de los últimos meses, como las detenciones contra la distribución de drogas, el tráfico de personas, la libertad sexual o una red de estafas, entre otros.
“Nos ha tocado vivir en un mundo diverso y complicado, donde garantizar el derecho y la libertad de los ciudadanos depende de múltiples factores, todos ellos interrelacionados, de modo que requieren ser abordados de una manera integral a través de medidas directamente centradas en el problema y otras de carácter transversal que coadyuven en la solución”, ha dicho el comisario en su intervención.
Y es que la seguridad “no es un simple compendio de medidas que se adoptan en un momento determinado para dar respuesta a necesidades puntuales”, sino “un problema complejo” que necesita “una visión de carácter estratégico” que necesita “políticas integrales de prevención”.
Excelencia
Tejedor ha señalado que, junto a la labor policial básica, la Policía debe llevar a cabo “actuaciones que aportan algo más”: son “prestaciones que los ciudadanos no se esperan, y a las que, aunque no estemos obligados, si lo hacemos, el resultado nos conduce a ese nivel de excelencia que debe ser nuestro objetivo último”.
Así ha abogado por aspirar a un “nivel de excelencia” y ha propuesto hacer copartícipes a los ciudadanos para que apoyen y colaboren con la Policía.
Por su parte, la subdelegada del Gobierno, María Ángeles Ortega, ha destacado la labor de los miembros del Cuerpo Nacional de Policía: “ellos son los garantes de nuestra seguridad y de nuestro libre ejercicio de los derechos y libertades”.
“Tenemos una ciudad tranquila gracias a ellos y gracias a toda la población”, ha señalado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140