Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
El cantaor Antonio Soto se ha emocionado al recibir el homenaje por sus 60 años dedicado al flamenco. Carmen Linares le ha definido como el “cantaor de Ávila”.
“Pensar en él significa cuando vine a Ávila y encontré a muchos aficionados al flamenco, entre ellos Antonio”, ha recordado de su paso por Ávila, donde vivió siete años quien es una de las voces más reconocidas del flamenco.
“A Antonio me unen muchas cosas”, y ha rememorado cuando iban a cantar juntos por la provincia con el padre de Linares a la guitarra.
La cantaora, entusiasmada por acompañarle en el homenaje, le ha definido como “el cantaor de Ávila, con una voz que suena muy bien y con carisma”, mientras que él ha dicho que ella es “la número uno, una institución” y ha recordado que empezó con él siendo una adolescente.
“Estoy muy emocionado”, ha reconocido el cantaor: “cierro una página profesional, ahora me dedicaré a mis nietos y a mi familia”. Eso sí, seguirá cantando: “mientras la voz no se apague la batalla no termina”.
Cantes de versos de Miguel Hernández y Federico García Lorca ha entonado Soto, seguidor de Enrique Morente, “dándolo todo”, en un homenaje titulado ‘Un poema y un cante’, tras recordar sus seis décadas dedicadas al cante: “he cantado en casi todas las peñas flamencas de España y en muchos sitios del extranjero.
Fundador de la Peña Flamenca Don Antonio Chacón, y con cinco discos en su haber ha estado acompañado por las guitarras de José Rivas y Javier Maíz Galán, y las voces de José Domínguez ‘Cuqui’, Nieves Hernández ‘Canelita’ y la joven María Crespo Quirós, además de los versos de varios poetas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140