![[Img #75885]](upload/img/periodico/img_75885.jpg)
Eso explica que el Plan Industrial no sea público y no se pueda leer. De momento, es un dogma de fe. Tenemos que creernos a pies juntillas que contiene las reivindicaciones de los abulenses. Y en caso contrario, como no habrá texto sobre el que comparar, nunca lo sabremos.
Porque los periodistas que han acudido durante una hora a escuchar los detalles del plan no han recibido el documento, ni tampoco lo tendrán en sus manos mientras no haya sido aprobado por parte de las instituciones.
El presidente de Confae, Juan Saborido, ha justificado así cómo quienes intervenían en la rueda de prensa manejaban el documento de 85 páginas que los periodistas no habían recibido.
“Creemos que estaría mal dárselo a la prensa sin que los partidos políticos lo hayan aprobado, lo refrenden, y sin que se haya presentado a la Junta”, ha manifestado, con lo que se ha salido de dudas: el plan no es un plan sino un borrador, aunque esa palabra no la ha pronunciado Saborido.
Y es que “tienen que aprobarlo en comisión Ayuntamiento y Diputación con las propuestas de los grupos políticos, para luego llevarlo a la Junta”.
De hecho, el presidente de la Diputación, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, así lo ha reconocido: “se van a hacer aportaciones, habrá que añadir la parte de la Junta como Administración competente”, por eso el plan “está incompleto a falta de las aportaciones de la Junta como pieza fundamental”. O sea, es un borrador.
Luisito Méndez | Jueves, 14 de Septiembre de 2017 a las 18:24:43 horas
El Planazo del PeiPer. Que lo explique Rivas!!!!!!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder