Del Viernes, 10 de Octubre de 2025 al Lunes, 20 de Octubre de 2025
La Consejería de Educación ha anunciado diez nuevas secciones bilingües en centros docentes de Castilla y León de cara al próximo curso, entre ellas de inglés para Secundaria en el IESO Villa de Sotillo.
Con ésta suman 34 secciones bilingües en la provincia de Ávila, de ellas 23 en centros públicos y 11 en privados.
De total, cuatro son centros Bristish (en centros públicos); 28 a inglés (17 públicos y 11 privados); y dos a francés (en centros públicos).
Por otra parte, la Consejería de Educación ha extinguido una sección bilingüe del IES Adaja, de Arévalo, en Ávila, con efectos para el curso 2017-2018. Se trata de una sección de Secundaria en inglés al contar este centro con el programa British y acoger en él a todo el alumnado que quiere cursar estudios bilingües.
Las nuevas secciones bilingües aseguran al alumnado la continuidad de la enseñanza bilingüe entre etapas educativas -Primaria y Secundaria-, ya que todas las nuevas secciones bilingües se autorizan son de Secundaria.
Con su incorporación, la red autonómica dispondrá de 646 secciones lingüísticas, distribuidas en 522 colegios e institutos -de ellos 37 son centros British-, que impartirán algunas asignaturas en un idioma extranjero. En la actualidad, la Junta de Castilla y León está desarrollando una evaluación del modelo de bilingüismo con el objetivo de consensuar uno nuevo.
Nuevo modelo
La Consejería de Educación se ha propuesto, durante los primeros años de esta legislatura, evaluar la eficacia del vigente modelo de bilingüismo para, a continuación, poner en marcha un nuevo modelo, consensuado con la comunidad educativa, teniendo en cuenta la necesidad de incrementar el número de colaboradores internacionales y la acreditación competencial de los alumnos que finalizan la Educación Secundaria Obligatoria.
Algunos de los requisitos que exige la Consejería de Educación para autorizar secciones bilingües son la presentación de un proyecto, la acreditación lingüística del profesorado que impartirá las clases en el idioma solicitado -inglés, francés, alemán, italiano o portugués- y fijar un mínimo de dos disciplinas no lingüísticas y un máximo de tres en el idioma elegido, sin que el total de las materias impartidas en ese idioma supere el 50 por ciento del horario de los escolares.
Para la aprobación de las secciones, la Consejería de Educación ha tenido en cuenta las valoraciones de las solicitudes presentadas por parte de los centros privados-concertados, conforme al baremo establecido. En cuanto a los centros públicos, se han aprobado de oficio para asegurar al alumnado la continuidad de la enseñanza bilingüe entre etapas educativas.
Con el fin de facilitar a los centros la implantación de este modelo de enseñanza, la Consejería de Educación presta servicios de apoyo, como la incorporación de auxiliares de conversación y la formación permanente del profesorado.
Fernando Garrido | Domingo, 13 de Agosto de 2017 a las 10:22:53 horas
Creo que es importante saber inglés por ser la lengua franca,lo que me preocupa es que en Arenas sólo hay una sección bilingüe en PRIMARIA en el Colegio concertado (al menos eso es lo que tengo entendido y lo que he leído en la página web de este centro) y ninguna sección de secundaria a pesar de que esta etapa educativa se oferta en tres centros, dos oficiales y uno público. Creo que quienes asumen la dirección (voluntaria) de un centro escolar asumen también UNA RESPONSABILIDAD: Me temo que los miembros de los equipos directivos de Arenas de los centros públicos deben de explicar a los vecinos porque en Arenas no hay secciones bilingües en primaria y secundaria en los centros oficiales de esta ciudad.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder