Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
El director general de Producción Agropecuaria de la Junta ha puesto de manifiesto la importancia de las medidas adoptadas por la Junta contra la sequía en el sector agrario y ganadero, que son “únicas” respecto a otras comunidades.
Precisamente el plazo para solicitar las ayudas para los ganaderos, que acababa el 31 de julio, se ha ampliado hasta el 20 de agosto en “la única comunidad con un Plan Financiero Especial financiado al 100 por ciento con dinero público adicional” y con 1.900 millones de euros para afrontar la próxima campaña, según Jorge Llorente, director general de Producción Agropecuaria e Infraestructuras Agrarias de la Junta, que se ha reunido con alcaldes del Partido Popular.
Entre el conjunto de medidas fenómenos meteorológicos adversos, como sequía, heladas o granizo, ha destacado el Plan Financiero Especial 2017-2022, dotado con 145 millones de euros, cofinanciados por el Gobierno central y la Junta y financiado al cien por cien con dinero público adicional.
Aunque los daños en el campo afectan a todo el país, “sólo Castilla y León ha adoptado actuaciones específicas y lo ha hecho trabajando con las organizaciones agrarias y de acuerdo con ellas, ha explicado Llorente, quien también ha recalcado la ampliación del plazo, hasta el 20 de agosto, para solicitar las ayudas para compensar los daños por la sequía.
Por su parte, el presidente provincial del PP ha subrayado que el apoyo a las explotaciones agrarias se articula por medio de una serie de medidas de ahorro para el sector, como la reducción de las cuotas del IRPF, la exención de cánones y tarifas a los regantes en zonas afectadas por sequía, la bonificación del cien por cien en tasas al sector agrario en 2018 o las ayudas para suscribir pólizas de seguros agrarios.
Próxima campaña
También se adoptan otras medidas para garantizar liquidez al sector y asegurar la próxima campaña agrícola, como el anticipo de hasta el 70 por ciento de las ayudas de la PAC a partir de octubre, el aplazamiento de las cuotas de seguridad social durante doce meses y la concesión de préstamos garantizados con intereses bonificados. Esta bonificación llega al cien por cien para quienes tengan suscrito seguro y sean agricultores profesionales.
Estos préstamos son de dos tipos: unos, de hasta 40.000 euros, con cinco años de vida y un año de carencia y con bonificación total o parcial en función de la existencia de suscripción de seguro agrario; y otros, de hasta 80.000 euros, con diez años de vida y un año de carencia, para hortofrutícola y vacuno de leche, con bonificación total o parcial condicionada a la existencia del seguro, con posibilidad de incrementar los importes y la carencia.
Todos aquellos que quieran acceder a estas ayudas deben estar dados de alta en la Seguridad Social en el sector agrario por cuenta propia. Además, deben haber obtenido en la última campaña del IRPF al menos el 50 por ciento de su renta total de actividades agrarias o de actividades agrarias complementarias y tener suscrita una póliza en el año 2016 o 2017 antes del 15 de octubre, habiéndose comprometido a mantener el seguro en los próximos tres años.
Dentro de los requisitos, también se recogen algunos casos especiales, como que a los jóvenes agricultores no se les exige el haber obtenido el 50 por ciento de su renta total de actividades agrarias en la última campaña del IRPF.
Agua
Otras actuaciones dentro del paquete de medidas buscan garantizar el suministro de agua a las explotaciones ganaderas en régimen extensivo de aprovechamiento de pastos en la Comunidad. Los beneficiarios serán los titulares de explotaciones ganaderas cuyo censo sea igual o superior a diez unidades de ganado mayor y estén inscritas en el Registro de Explotaciones Agrarias de Castilla y León. De la misma forma, serán beneficiarios los gestores de pastos comunales. La cuantía que podrán percibir será de hasta el 50 por ciento de la actividad subvencionable, sin superar los 4.000 euros por beneficiario.
Además, la Junta ha establecido excepciones al cumplimiento de determinados requisitos de condicionalidad ligados a ayudas europeas agrarias, como los pagos directos de la PAC y las ayudas del PDR, entre las que se encuentran ayudas agroambientales de agroecosistemas extensivos de secano, ayudas a la agricultura ecológica y ayudas agroambientales, ecológicas e indemnización en zonas con limitaciones naturales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.50