![[Img #73508]](upload/img/periodico/img_73508.jpg)
Los días de calor intenso obligan a que el cuerpo haga un esfuerzo de adaptación para mantener la temperatura normal, y pueden tener una serie de efectos negativos sobre la salud como debilidad, fatiga, dolor de cabeza, falta de apetito, insomnio o calambres, especialmente preocupantes para personas vulnerables como niños o personas mayores. Así lo han explicado en la plaza de Santa Teresa el sábado por la mañana dentro de la campaña de Cruz Roja ‘Ante el calor…yo me protejo’.
Un importante número de personas mayores sufren problemas por mareos y lipotimias, ya que junto a ellas, los más afectados son los niños de menos de cuatro años y quienes padecen enfermedades (cardiovascular, cerebrovascular, respiratoria, renal, neurológica, diabetes, encamados) o están tomando medicamentos (anticolinérgicos, antihistamínicos, fenotiazinas, anfetaminas, psicofármacos, diuréticos, betabloqueantes, anticonceptivos). También personas con discapacidades, con sobrepeso y mujeres embarazadas.
Con el fin de reducir los problemas derivados de las altas temperaturas, Cruz Roja Española recuerda una serie de pautas sencillas en el día a día para poder disfrutar del calor y del verano con más seguridad.
En el exterior (en la calle, en el campo)
-Si tiene que permanecer en el exterior, procure estar en la sombra.
-Si puede, evite las actividades en el exterior en las horas centrales del día, sobre todo, si son intensas.
-Si tiene que hacer actividades en el exterior durante las horas de calor no olvide descansar, protegerse del sol y refrescarse (beba líquidos, refrésquese la cabeza, utilice un abanico).
En el hogar
-Permanezca en las estancias más frescas.
-Baje las persianas, toldos, cortinas…. evitando que el sol entre directamente.
- Los aparatos de aire acondicionado refrigeran el aire, manteniendo una temperatura y humedad constantes en un recinto aislado (hay que mantener cerradas puertas y ventanas).
En el automóvil
-Nunca deje a los niños/as ni a las personas mayores en el interior de un vehículo cerrado.
-Si viaja con personas vulnerables preste especial atención a los cambios bruscos de temperatura que se producen al entrar y salir del vehículo y que pueden afectar a los pasajeros del mismo. Tomando las precauciones necesarias; aumentar progresivamente la temperatura del interior del mismo.
-Prevenga y lleve líquidos para hidratarse.
A nivel personal
-Intente refrescarse de forma continua (tomar una ducha o un baño…).
-Use ropa ligera, no apretada y de colores claros.
-Utilice un calzado fresco, cómodo y que transpire
En las comidas
-Haga comidas ligeras que le ayuden a reponer las sales perdidas por el sudor (que contengan ensaladas, frutas, verduras, gazpachos o zumos)
-Beba líquidos en abundancia (agua, zumos,..) siempre que no exista contraindicación médica.
Si tiene algún problema de salud:
-Consulte con su médico acerca de las medidas suplementarias que debe adoptar si padece alguna enfermedad de riesgo.
-Siga tomando sus medicamentos. No se automedique.
Y si va a exponerse al sol
-Utilice protección solar adecuada; aplíquesela 30 minutos antes de salir de casa, de forma generosa; y renuévela regularmente.
-Evite los productos fotosensibilizantes (perfumes alcohólicos…).
-Protéjase la cabeza con un gorro o sombrero.
-Protéjase los ojos: las gafas de sol deben tener protección 100% frente a rayos ultravioletas y radiación azul visible. En cualquier caso, si se encuentra mal por el calor, pare la actividad que esté haciendo, intente situarse en un sitio fresco y pida ayuda.
![[Img #73510]](upload/img/periodico/img_73510.jpg)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140