Del Miércoles, 15 de Octubre de 2025 al Sábado, 18 de Octubre de 2025
Los estudios de Enfermería en Ávila son los cuartos más demandados en la Universidad de Salamanca, tras Medicina, Enfermería en la capital charra y Psicología.
Medicina ha recibido 4.917 solicitudes; Enfermería de Salamanca, 2.931; Psicología, 2.568; y Enfermería de Ávila, 1.947.
Le siguen Criminología, con 1.863; Farmacia, 1.821; Enfermería de Zamora, 1.726; Fisioterapia, 1.689; Biología, 1.527; y Educación Primaria de Salamanca, con 1.397, como las más solicitadas.
Por campus, en Ávila las titulaciones más demandadas son, junto a Enfermería (1.947 solicitudes); Educación Primaria, 367; Turismo, con 345; y Educación Infantil, 290.
En el campus de Béjar destacan Ingeniería Electrónica, con 155 solicitudes, e Ingeniería Mecánica, con 152. Finalmente, en Zamora, Enfermería registró 1.726 solicitudes, seguida de Educación Primaria, con 389; el doble grado en Educación Infantil y Primaria, con 355; Educación Infantil, con 280; e Ingeniería Mecánica, con 205.
Notas de corte
Respecto a las notas de corte, los primeros puestos los obtienen Medicina, con 12,655; seguido de Biotecnología, con un 12,528; Odontología, con 12,065; Fisioterapia, 11,632; Matemáticas, con 11,345; Física, 10,853; Enfermería de Salamanca, con 10,649; Farmacia, 10,173; Enfermería de Ávila, con un 9,477; Enfermería de Zamora, con 9,400; Biología, con 9,347; Economía, 9,151; Psicología, 8,448; Estudios de Asia Oriental, con 8,354 y Comunicación Audiovisual, con 8,190.
La Universidad de Salamanca ha recibido 52.746 de las 121.796 solicitudes totales registradas durante el periodo de preinscripción para iniciar estudios superiores el próximo curso en las universidades públicas de Castilla y León, un 43,30 por ciento del número total de preinscripciones.
Ante el primer proceso de matriculación, que se inicia el lunes 17, la USAL continua siendo la preferida de Castilla y León con 14.739 inscritos en primera opción de un total de 29.021 jóvenes, el 50,78 %, por encima de las universidades de Valladolid (7.877),León (4.058) y Burgos (2.347).
El primer plazo de matrícula dará comienzo el lunes y seguirá hasta el 21 de julio para aquellas titulaciones con límite de plazas. Después habrá otros cuatro plazos: del 26 al 27 de julio; del 6 al 7 de septiembre; del 14 al 18 de septiembre; y del 26 al 28 de septiembre.
Finalizado el plazo de preinscripción y matrícula, en titulaciones con plazas vacantes se celebrará un llamamiento público el 3 de octubre. En caso de existir vacantes se repetirá un nuevo llamamiento el 10 de octubre.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140