Del Miércoles, 22 de Octubre de 2025 al Domingo, 26 de Octubre de 2025
Los procuradores socialistas por Ávila han criticado a la Junta porque los ayuntamientos afectados por parques naturales y reservas de caza, tras seis años sin ayudas, tendrán unas cantidades “exiguas”.
Han recordado que fue el PSOE el que “hace unos meses lograba la unanimidad de todos los grupos para exigir” a la Junta retomar las subvenciones de zonas de influencia socioeconómica.
La proposición no de ley consiguió el consenso en su reclamación al Gobierno autonómico para “convocar, publicar y ejecutar una nueva convocatoria lo más rápido posible, una vez que se aprueben los Presupuestos para 2017”.
Mercedes Martín y Juan Carlos Montero han indicado que los municipios afectados por parques naturales y reservas de caza llevan seis años sin recibir ayudas compensatorias, ya que la Junta dejó de convocarlas, y que la recuperación de las ayudas en los presupuestos autonómicos de este año “se quedan muy cortas”.
Por eso han presentado una enmienda para “incrementar la exigua partida contemplada que, lamentablemente, no ha salido adelante pese a su importancia, demostrando el compromiso del ejecutivo autonómico con el medio ambiente y el desarrollo económico asociado al mismo”.
Según el PSOE, las ayudas que el PP suspendió en 2010 “son un derecho que tienen los municipios por pertenecer a estos espacios naturales cuya protección les supone restricciones que otros municipios no tienen”.
Pese a no compartir la dotación propuesta por la Junta, instan a la Administración autonómica a no demorar las tramitaciones y poner en marcha estas ayudas “cuanto antes, de manera que no ocurra como con otras subvenciones, que dificultan sobremanera la viabilidad de la economía y el futuro de los pueblos”.





Sureño bajotietarense | Lunes, 10 de Julio de 2017 a las 20:33:37 horas
Es fácil sacar pecho de número y extensión de parques naturales, parques que limitan o prohíben usos a los propietarios de fincas particulares, exigen deberes y a cambio ni a dichos vecinos ni sus Ayuntamientos se les compensa con dinero o recursos ni siquiera para la mejora de los Parques en cuyo interior se encuentran. Muchos deberes y menos derechos gratis, no es de extrañar que haya localidades que quieran estar junto pero no dentro de un área protegida en Castilla León. Se le queda grande esta responsabilidad , la CCAA está a otras cosas, el dinero está para las ciudades con votos y el clientelismo, el medio ambiente y el area rural abandonado o cedido a los cazadores con dinero y ganaderos afines. De seguir así en 25 años media región será un gran parque con las ruinas de cientos de pueblos abandonados , ecosistemas, labranza e historia.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder