Día Lunes, 24 de Noviembre de 2025
El órgano de la Catedral, instrumento de Leandro Garcimartín de 1828, ha sonado con sonatas, versos, meditaciones, ofertorios y cuartetos en el primer concierto del ciclo ‘Las piedras cantan’.
![[Img #73302]](upload/img/periodico/img_73302.jpg)
El concierto ‘Tesoros organísticos del siglo XIX español: del clasicismo al romanticismo’ ha corrido a cargo de Jesús Gonzalo López, presidente de la Asociación para la Conservación del Patrimonio Musical Medieval de Aragón y director artístico de la colección de órganos históricos.
Según la coordinadora de la actividad, Lucía Garrote, algunos expertos asistentes valoran la interpretación de Gonzalo como la de “un verdadero sabio que ha sido capaz de despertar un repertorio español muy infrecuente y de una gran belleza, interpretando autores como Gil de Palomar, Joseph Lidón, Ferreñac, Nicolás Ledesma o Hilarión Eslava muy valorados fuera de nuestras fronteras”.
El órgano de la Catedral abulense data de 1828 y fue restaurado hace unos años por la Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico, organizadora del ciclo junto a la Fundación Banco Sabadell, que llevará la música a Salamanca y Segovia, las otras Ciudades Patrimonio de la Humanidad de Castilla y León.
El día 13 llegará el ciclo a la Casa de la Moneda de Segovia, donde el guitarrista Raúl Olivar y su quinteto ofrecerán un recital flamenco, y el día 21 al Patio de Escuelas Mayores de la Fachada Rica de la Universidad de Salamanca, con un recital de Duette, dúo compuesto por Pablo Ruíz al piano y la voz de Sheila Blanco.
El ciclo ‘Las piedras cantan’ quiere “unir música y patrimonio para llegar a un público cada vez más amplio”, según la fundación organizadora.
![[Img #73303]](upload/img/periodico/img_73303.jpg)





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44