Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Vinissimus, empresa líder en Europa en venta de vinos online, ha querido desmontar, a partir de la gran experiencia de su equipo de sommeliers, algunos de los mitos más comunes en torno al consumo del vino.
Para Vinissimus, las 5 grandes mentiras del vino son:
1.Los tintos mejoran con el tiempo, y los blancos mejor del año.
¡Falso! Hay vinos tintos que se elaboran para ser consumidos de manera casi inmediata, manteniendo su frescor y sus características. Del mismo modo, algunos blancos, por el tipo de uva o por la forma de elaborarlos, ganan mucho cuando tienen crianza, alcanzando así toda su complejidad.
2.Desconfía de los vinos con tapón de rosca.
¡Falso de nuevo!. El corcho puede ser mejor para vinos que vayan a tener una larga evolución en botella, pues permite una cierta oxigenación, pero también puede infectar el vino con la llamada enfermedad del corcho o TCA.
Al final es algo cultural, ya que en Estados Unidos y en bastantes países de Europa muchos de los vinos de mayor calidad se embotellan con rosca, que no permite que entre oxígeno, pero tampoco hay riesgo de que el caldo se estropee. Con lo que no es un problema para comprar vino online.
3.El tinto a temperatura ambiente y el cava muy frío.
La expresión “temperatura ambiente” tiene su origen en los castillos franceses, cuando, hace siglos, las temperaturas eran mucho más frías y no existía la calefacción. En la actualidad, la temperatura ambiente de cualquier casa puede rondar los 22º, inadmisible para un vino, que debe servirse entre los 14º y los 16º. Con respecto a los espumosos, deben disfrutarse entre los 5º y los 8º, por debajo de este punto, sus aromas se pierden debido al frío.
4.Blanco para el pescado y tinto para la carne.
¡Error! Existen demasiados tipos de pescado y de carne como para poder generalizar. Además, en un buen maridaje intervienen muchísimos elementos, como: intensidad de sabor, tacto, cocción, salsas, etc. ¿Alguien diría que no a un blanco con pollo en salsa o a un tinto suave con un buen atún?
5.El rosado es el “primo pobre” de los tintos.
Puede que hace tiempo esto fuera así, pero hoy en día son multitud las grandes bodegas que elaboran rosados de una enorme calidad. Al ser vinos versátiles, acompañan a la perfección a muchos tipos de platos: verduras a la brasa, arroces mixtos y fideuás, pizzas caseras…
“El mundo del vino es apasionante y hay que dejar claro muchos de los mitos que se construyen a su alrededor para que las personas que quieran aprender más sobre el vino tengan claro todos los aspectos y no caigan en los tópicos más comunes” afirma Toni Vicens, fundador de Vinissimus.




Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.214