Del Viernes, 10 de Octubre de 2025 al Lunes, 20 de Octubre de 2025
El portavoz socialista en el Ayuntamiento de Santa María del Berrocal ha denunciado una “contabilidad paralela” en el Consistorio, ya que según el informe del secretario, que a su vez es tesorero, éste sólo controla el dinero utilizado para los sellos de las cartas.
El escrito ante la Fiscalía Anticorrupción presentado por el portavoz del PSOE, Enrique Rodríguez, advierte de “graves irregularidades detectadas en las cuentas públicas del año 2016 y 2017”, que avala señala que están “puestas de manifiesto por el secretario-interventor mediante 15 notas de reparo”, que culminan en un documento presentado por el propio interventor en el registro municipal el 7 de marzo.
En el escrito, Rodríguez dice que estos datos dejan ver que “existe una recaudación paralela o como vulgarmente se dice una caja B”, por lo que lo ha llevado ante la Fiscalía por si fueran constitutivos de delito, y advierte que “pueden ser bastantes más”.
El escrito del secretario municipal asegura que el alcalde, José Reviriego (PP), "está impidiendo el control de los ingresos de la recaudación a la única persona habilitada para ello”, que es el propio secretario. Está “vaciando el contenido de mis funciones, y lo que es más preocupante, se ha creado una tesorería paralela”, añade.
Señala que no ha tenido conocimiento de los cobros de las comidas festivas organizadas por el Ayuntamiento, pero tampoco de la piscina municipal, donde “se recaudaron importantes sumas de dinero impidiendo que el tesorero realizase dicha recaudación”.
Según el secretario, “pese a las instrucciones dadas” por él “para efectuar dicha recaudación, en cuento jefe del Servicio de Recaudación, el alcalde decidió que de dicha gestión se hiciera cargo el hijo de un concejal, José Manuel Carabias Nieto”.
Sin controlar
“Pese a la advertencia a la alcaldía de esta grave irregularidad, importantes sumas de dinero nunca pasaron por la tesorería municipal, y de este modo se ingresaban en el banco cantidades que no fueron controladas en ningún momento” por él, dice el secretario en su escrito.
El secretario dice que en hay una contabilidad paralela. Por un lado, la que denomina en el propio informe “la del chocolate del loro”, que está “destinada básicamente al pago de sellos y a la cobranza de fotocopias y certificados de escasa cuantía”, que “apenas superó los 1.000 euros en 2016”, tanto de ingresos (1.090,21 euros) como de gastos (1.054,28 euros) con detalle de cada movimiento y saldo de 25,93 euros.
La otra contabilidad, que el secretario denomina “La de la fábrica de chocolate” debe contener los ingresos por la piscina, la feria de perros Berrocaza y los de las comidas populares. El funcionario dice que “maneja cantidades astronómicas en relación con la anterior”, sin embargo “no ha existido ningún tipo de control ni fiscalización de esos números”.
Enrique | Miércoles, 05 de Julio de 2017 a las 00:25:51 horas
Matar al mensajero es una frase metafórica que se refiere al acto de culpar a una persona que trae malas noticias en vez del autor de las mismas. Anteriormente, los mensajes eran enviados por un emisario humano. A veces, durante la guerra, por ejemplo, se enviaba a un emisario desde un campamento enemigo. Un combatiente provocado fácilmente después de haber recibido dichas noticias podía desquitar su ira con más facilidad en el mensajero que en el responsable de las malas noticias.
Esto es lo que al parecer algunas "eminencias" del pueblo quieren hacer.
matar al mensajero en vez de al culpable de la mala noticia
Mal que les pese a algunos al final sera la justica quien determine si hay o no materia para condenar y aquellos que quisieran matar al mensajero tendran por fin que reconocer que el mensajero actuo conforme a la Ley y con la responsabilidad del cargo para el que fue elegido.
defender los interese de todos los vecinos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder