Caldera, que es secretario del Ayuntamiento de Ávila, ha participado en los desayunos-coloquio de la Unión de Jubilados y Pensionistas (UJP) de UGT, donde ha analizado el pasado y el futuro de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a Personas en Situación de Dependencia, de la que en 2016 se cumplió una década.
Este sistema debe ser “una prioridad” porque “hay que tener en cuenta que para 2030 ó 2040 habrá más personas que tengan más de 65 años que trabajando”, lo que supone que el número de personas que necesitan apoyos aumentará progresivamente.
El exministro ha recordado que cuando empezaron a trabajar en la ley para el programa electoral del PSOE “nadie había oído hablar de dependencia en este país”, y ha destacado que en su momento no hubo discrepancias ni recursos ante el Tribunal Constitucional, con lo que la ley salió adelante.
“Hoy ya nadie pone en duda que debe existir una ley de dependencia", de la que ha destacado sus efectos económicos de la ley y que se trata de un trabajo “no deslocalizable”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27