Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
La Guardia Civil ha detenido a dos personas, investiga a otras tres, ha dictado una orden internacional contra otro individuo, por una trama de blanqueo de capitales, apropiación indebida y estafa por la compra de lingotes de oro, que hacían hackeando cuentas bancarias al azar.
Desde marzo de 2015 se investiga el caso resuelto ahora por denuncias recibidas en Sotillo de la Adrada por supuestos delitos de estafa por valor de 9.082,50 euros, y otro en grado de tentativa por importe de 36.000 euros.
Las estafas consistían en la realización de transferencias de dinero, no autorizadas por su titular, a través de banca electrónica a una empresa de intermediación de compra de oro denominada Denarius Gold.
Tras más de dos años de investigación se ha podido comprobar que han utilizado conexiones a internet de terceras personas, logrando hackearlas, a la vez que números de teléfono dados de alta con identidades falsas y con llamadas VOIP (usando internet para dificultar la trazabilidad y el rastro) para evitar ser localizados o posibilitar intervenciones telefónicas.
El cargo en la empresa consistía consiste en una compra de un lingote de oro en Alemania a través de dicho intermediario, con destino a una persona residente en Riga (Letonia), mediante direcciones falsas para evitar posibles entregas controladas u otras actuaciones policiales contra el receptor del mensaje. De esta manera, el paquete no se podía entregar y se quedaba en alguna de las dependencias de la empresa de mensajería UPS, con lo que el receptor elegía cuándo y a qué hora lo recogía, o bien se devolvía el supuesto lingote a Alemania para así dificultar las acciones policiales.
Más denuncias
Relacionado con estos hechos, en marzo de 2015 se investigó la denuncia interpuesta ante la Guardia Civil de Alicante por un supuesto delito de estafa, con una cantidad estafada de 4.173, 90 euros. El modus operandi era el mismo, aunque la captación de datos se hacía mediante un juego en internet desde Italia.
Igualmente había otros cargos fraudulentos, de escasa entidad, pero estos era de tanteo, que los autores de los delitos utilizaban para comprobar si las tarjetas bancarias se encontraban activas y con posibilidad de cargar importes fraudulentamente.
También se unieron otras denuncias similares: una en febrero de 2015 ante los Mossos D’Esquadra de Tarragona, en la que se hizo un pago no autorizado con importe estafado de 6.822,38 euros; y otras dos denunciados ante la Policía Nacional de Pontevedra, con otro pago no autorizado a la misma empresa por 3.995,68 euros, ocurrido entre diciembre 2014 y febrero de 2015.
Aparte de los cargos efectuados como pago a esta empresa, existen otros gastos como viajes de avión, donde los beneficiarios son personas con documentación falsa o incompleta.
Se quedó el lingote
En la investigación se ha verificado la devolución de algún supuesto lingote de oro, donde el dinero fue entregado a la empresa y se lo quedó sin devolverlo a legítimo propietario, por lo que también fue detenido por un supuesto delito de apropiación indebida.
Las pesquisas han sido llevadas a cabo por el Equipo Territorial de Policía Judicial de la Guardia Civil de Arenas de San Pedro, con el apoyo de la Sección de Investigación de la Comandancia de Ávila.
Durante la investigación se han analizado cientos de direcciones IPs, así como numerosas identidades y números de teléfono, y se han realizado numerosas actuaciones policiales y análisis criminal, gestiones con empresas privadas y compañías aéreas, colaborando varias unidades de España así como la Policía de Letonia a través de Europol y la Dirección Adjunta de Vigilancia Aduanera (Dava).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140