![[Img #72937]](upload/img/periodico/img_72937.jpg)
Ávila se encuentra a la cola en datos industriales, con el 3,3 por ciento de Castilla y León de población ocupada y el 2,8 por ciento de empresas, cifras que auguran serán más bajas cuando se produzca la reconversión de Nissan, ha señalado Óscar Jiménez, secretario municipal de la formación morada.
La propuesta de Podemos, que quiere que Ávila reciba una parte importante de los 836 millones de euros del plan de la Junta, es que el plan industrial que negocia Ayuntamiento, Junta y agentes sociales, se centre en la producción eólica y solar, y no se limite a las inversiones en los nuevos proyectos de Nissan.
Apoyan la idea de solicitar una factoría de Tesla y añaden que sería buena idea la producción de tejas de esta empresa para ser utilizadas en el casco histórico, donde no se pueden colocarse paneles solares.
“Podemos ofrecer a Tesla -ha explicado- la posibilidad de que la Junta, a través del Plan Industrial, asuma parte de los costes de una planta de producción tejas, de paneles fotovoltaicos y de baterías de acumulación, y eso sumarle  la intención de la ciudad de invertir en la electrificación de la ciudad, que permita pasar de consumir gas extranjero a electricidad producida aquí”.
Jiménez quiere conversar con todos los grupos municipales -Podemos no tiene concejales- para apoyar acuerdos en este sentido de cara a exigir a la Junta inversiones del Plan Director de Promoción Industrial. Para esto creen necesario como paso previo la aprobación del plan industrial de la provincia.
 
        
        
   
	    
    
    
	
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42