Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025
Fiel a la milenaria tradición, la vacada trashumante ha coronado el puerto del Pico, por vez primera con el título de patrimonio cultural inmaterial que recibió hace dos meses.
Con reses, ganaderos y caballos sedientos, la XXV Jornada de la Trashumancia ha estado marcada porque se ha adelantado ante la sequía que ha agostado los pastos. En total más de 25.000 reses han regresado este mes a los pastos de sierra y montaña, muchas de ella a pie, con desplazamientos de una media de 250 kilómetros entre las tierras de Extremadura y Castilla-La Mancha y Avila.
Tras la subida del ganado desde Villarejo del Valle hasta los descansaderos del puerto del Pico, entre música de dulzaina ha tenido lugar una degustación de Carne de Ávila maridada con vinos de las diferentes denominaciones de origen de Castilla y León.
Desde la Asociación Española de Criadores de Ganado Vacuno Selecto. Raza Avileña-Negra Ibérica se ha destacado la puesta en marcha este año de las ayudas a la trashumancia a pie desde el Plan de Desarrollo Rural de la Junta de Extremadura y las ayudas asociadas a la PAC desde la Junta de Castilla y León.
“Si queremos que esta actividad no sea un mero atractivo turístico, sino que se mantenga como hasta ahora en el tiempo, hay que seguir en esta línea”, ha destacado Pedro Herráiz, secretario de la asociación.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1