Estas agrupaciones son el Grupo de Música Antigua de la Universidad de Valladolid y el grupo madrileño Salix Cantor, ambos con una larga experiencia en la interpretación de polifonía histórica, y dos formaciones integradas exclusivamente por voces femeninas: una selección de intérpretes del coro Enchiriadis (Premio Nacional de Canto Coral 2010) y el conjunto vocal Gadea Ensemble, con sede en Burgos. A estos se suman cuatro alumnos oyentes, dos de los cuales proceden de Turín (Italia).
Las clases magistrales se impartirán del 27 al 30 de agosto dentro de las actividades de la sexta edición del festival, titulado este año ‘Las mil y una voces’.
Las sesiones serán impartidas por integrantes de Chanticlee, considerado por la crítica el mejor coro masculino del mundo y grupo residente en Abvlensis 2017, y el sexteto esloveno de voces mixtas Ingenium Ensemble.
Los contenidos, centrados en el estudio e interpretación de la polifonía histórica, se complementan con clases de técnica vocal, disciplina que se trabajará con la contralto Noa Frenkel, especialista reconocida a nivel internacional.
Concierto
Las sesiones de perfeccionamiento culminarán con un concierto de alumnos titulado ‘Vísperas’, que clausurará el festival, y que tendrá lugar en el Monasterio de Santo Tomás el 30 de de agosto.
Las agrupaciones interpretarán un programa de motetes de Tomás Luis de Victoria, que serán interpretados siguiendo la nueva edición crítica publicada por el Centro de Estudios y obras de otros destacados maestros del Renacimiento español como Juan Navarro, Bernardino de Ribera, Stefano Limido o Bartolomé de Escobedo.
La organización ofrece también la posibilidad de preparar un repertorio inédito de los maestros mencionados, de forma que el Centro de Estudios enviará a las agrupaciones que así lo soliciten transcripciones contrastadas y revisadas para su interpretación.
Ante el alto nivel de los intérpretes seleccionados, el Centro de Estudios Tomás Luis de Victoria ha determinado aumentar el número de becarios, que en la sexta edición ascienden a tres.
Con el objetivo de fomentar la profesionalización de estas agrupaciones vocales, los integrantes de Chanticleer e Ingenium Ensemble seleccionarán entre los conjuntos matriculados aquel que consideren el más apropiado, por sus características, calidad, originalidad y aprovechamiento, para formar parte de la programación oficial de Abvlensis 2018 en el marco del ‘Proyecto Emergentes’.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.50