Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Martes, 18 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
![[Img #72562]](upload/img/periodico/img_72562.jpg)
De los 94 incendios, 60 fueron conatos y 34 incendios. La superficie forestal que ardió fue de 337,13 hectáreas, 309,51 de matorral, mientras que 14,30 fue de arbolado y 13,32 hectáreas de pasto. En la superficie no forestal no hubo de carácter agrícola y sí 0,05 hectáreas de otra superficie.
Las 337 hectáreas superan a las 332,32 que se quemaron en todo el año 2016, cuando hubo 114 incendios, de los de 114 fueron conatos.
El terreno forestal que se quemó el año pasado fue de 331,92 hectáreas: 213,02 de matorral, 75,74 de arbolado y 44,16 de pasto.
El operativo de incendios forestales, al que se destinan 3,5 millones de euros más que el año pasado, así como más de 1,5 millones de incremento en los gastos de extinción, está desplegado y dimensionado en función de las necesidades de cada provincia, pero tiene carácter autonómico, con la posibilidad para desplazar los efectivos aéreos y terrestres por toda Castilla y León, y las comunidades limítrofes y Portugal, en función de las necesidades requeridas, estando adaptado todo el año a las condiciones de riesgo existentes en cada momento y con su máximo despliegue en la época de riesgo alto.
Malas perspectivas
Lo ha explicado en León el consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez Quiñones, quien ha señalado que el diseño del operativo “tiene en cuenta el riesgo de incendios en función de las condiciones meteorológicas y los comportamientos antrópicos previsibles”, dado que las perspectivas de cara al verano no son halagüeñas porque, aunque hay menos cantidad de pasto y resto de cosechas, el matorral y el arbolado tienen un contenido muy bajo de humedad y la reserva hídrica de los suelos y embalses y charcas también es muy baja.
Por todo ello, para esta campaña de 2017, se despliega un amplio operativo de 4.350 profesionales, integrado por 2.437 trabajadores públicos de la Junta: 1.114 ingenieros, agentes medioambientales y forestales y celadores que dirigen el operativo, 1.323 trabajadores de centros de mandos, torres de vigilancia y autobombas y 1.913 trabajadores contratados a través de empresas: 467 trabajadores de cuadrillas helitransportadas, 1.223 profesionales de cuadrillas terrestres, dedicadas a tratamientos selvícolas, extinción y patrullaje, y 223 en tripulaciones de medios aéreos (aviones y helicópteros) y maquinaria pesada.
Además, se contará con la colaboración de los efectivos de los medios del Estado, helicópteros, aviones desplegados en la Comunidad por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, la Guardia Civil y los miembros de la UME.
Medios
La Junta cuenta, coordinados por los nueve Centros de Mando Provinciales y el Centro Autonómico de Mando, con 31 medios aéreos -26 helicópteros y cinco aviones- de la Junta de Castilla y León y del Ministerio ubicados en la Comunidad, 201 puestos de vigilancia y cámaras, instaladas en Zamora y Soria, 192 autobombas, 124 pick-up, 188 cuadrillas terrestres y helitransportadas y 26 buldócer.
En Ávila hay tres helicópteros, en Cebreros, Piedralaves y El Barco de Ávila, que se unen a los puerto del Pico y de La Iglesuela -en la provincia de Toledo-, dependientes del Ministerio de Agricultura.
Los medios aumentan con la incorporación de más medios nocturnos, tres cuadrillas más, dos de ellas nocturnas, y otras seis autobombas. Es destacable que se han incrementado considerablemente las horas de parada de las cuadrillas de tierra para mejorar su actuación en prevención y extinción y ha subido el número de meses anuales de prestación de helicópteros, alcanzando los 116 meses anuales de prestación. Asimismo, se ha incrementado la prestación de los buldócer a todo el año en las zonas de mayor siniestralidad.
Aeronave no tripulada
La aplicación de las nuevas tecnologías a la lucha contra los incendios forestales en labores preventivas y de asistencia del operativo es uno de los aspectos más destacables en cuanto a las mejoras introducidas para la presente campaña, ya que se contará con una aeronave no tripulada RPA (Remotely Piloted Aircraft) para las labores de vigilancia, observación y apoyo a la extinción a través de un convenio que se firmará con el Ministerio de Defensa, que centrará su labor en la comarca de El Bierzo.
Con base en Rabanal del Camino (León) se habilitará un dron con toma de imágenes nocturnas de los incendios contratado por el Ministerio de Agricultura, y una nueva aeronave de coordinación de medios aéreos y toma de imágenes contratada por el Ministerio que se ubicará en Rosinos de la Requejada (Zamora).
Los agentes medioambientales, celadores y técnicos de guardia dispondrán de un teléfono móvil con aplicaciones incorporadas que mejoran el control de medios y recursos en el incendio, y permiten el intercambio de imágenes, archivos e información meteorológica instantánea, además de permitir que estén localizados en todo momento, al igual que el resto de medios materiales.
Por otra parte, se ha firmado un convenio con Red Eléctrica Española, en el marco del desarrollo en los montes de El Bierzo de una red de sistemas de vigilancia forestal con 22 cámaras infrarrojas y videográficas, que permitirá mayor rapidez en la detección, coordinación y respuesta ante posibles incendios, al igual que ya están instaladas en la zona zamorana de Sanabria y en la provincia de Soria. El despliegue comienza, en una primera fase de diez cámaras, coincidiendo con la época de riesgo alto de incendios.
Disfruta de la fruta
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Martes, 18 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Del Martes, 18 de Noviembre de 2025 al Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
Del Martes, 16 de Diciembre de 2025 al Miércoles, 17 de Diciembre de 2025
Del Sábado, 15 de Noviembre de 2025 al Domingo, 30 de Noviembre de 2025
Día Martes, 18 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 18 de Diciembre de 2025
Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Lunes, 17 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Trini | Martes, 20 de Junio de 2017 a las 23:32:34 horas
Mi primo es Agente Forestal y no tiene ni ropa decente. Más le vale a ese bien peinado y a su corte pisar y conocer la materia y la realidad antes de hablar.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder