Ecologistas en Acción sobre el incendio de El Hornillo

“La mala gestión ha convertido un pequeño incendio en uno inacabable”

Redacción Ver comentarios 1 Martes, 20 de Junio de 2017 Tiempo de lectura:

Ecologistas en Acción ha denunciado la “mala gestión” de la Junta, que “ha ha convertido un pequeño incendio” en El Hornillo “en uno inacabable”.

[Img #72549]Y es que el incendio causado por una tormenta el 4 de junio “debería haber sido anecdótico”, pero se reprodujo en diversas ocasiones durante los días sucesivos y “fue, poco a poco, aumentando su dimensión”, con lo que al factor natural de su inicio y de las condiciones propicias para que se reavivase “se han unido una serie de fallos en la gestión y que siga viva dos semanas después”.


Según la asociación ecologista, el fuego se había dado ya por extinguido hace una semana aunque todavía quedaba vegetación quemándose lentamente, y aseguran que vecinos de El Hornillo alertaron en diversas ocasiones al 112, “a pesar de lo cual no se ha realizado la debida vigilancia".


Por otro lado, critican que a pesar de las altas temperaturas que han alcanzado los 40 grados en diversos puntos del Valle del Tiétar, el operativo contra incendios no se encuentra activo en su totalidad, como las torres de vigilancia, “elemento fundamental para detectar los incendios a los pocos minutos de haberse producido, cuando es fácil controlarlos”, lo que “pudo ser un fallo en la última reproducción del incendio”.


Los ecologistas indican que si bien la Junta informó que el fuego se reactivó a las 2 de la madrugada, “el incendio pudo haberse reactivado horas antes sin que se hubiera detectado o sin que se hubiera reaccionado”, ya que a las 3 de la mañana “tenía gran magnitud” y fue entonces cuando se avisó a las primeras cuadrillas y a “muy pocos medios”, dos cuadrillas y dos camiones autobomba, lo que obligó a decretar el nivel 1 cerca de las 10 horas del domingo.

 

Desde Ecologistas en Acción lamentan el escaso operativo contra incendios, las precarias condiciones de los trabajadores y las condiciones de mantenimiento de algunos vehículos. Por ejemplo, aseguran haber visto un camión autobomba en el que “era necesario que una piedra pisase el acelerador para que funcionase la misma”.

(1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.