Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
El ‘Día de los puentes’ servirá para recordar y homenajear al historiador y arqueólogo Emilio Rodríguez Almeida en uno de los puentes que catalogó para la obra que dedicó a estas infraestructuras de la provincia.
Organizado por la Diputación de Ávila y el colectivo ‘Recordando a Rodríguez Almeida’, la jornada se celebrará el sábado 17 y tendrá como protagonista al Puente Mocho, situado entre las localidades de Cepeda la Mora y Navalsauz.
Este puente, también conocido como “el de las juntas”, situado bajo la cueva del Maragato, ha sido recientemente restaurado por la Diputación, que también ha instalado paneles informativos en su entorno.
La jornada será un día en que, además de conocer este puente, que data del siglo XVI, se tendrá en cuenta una tradición arraigada como la trashumancia, recientemente declarada Patrimonio Cultural Inmaterial, según ha señalado el diputado provincial de Cultura, Eduardo Duque.
Los participantes acudirán al descansadero del puerto El Pico a ver la subida de las reses trashumantes por la calzada romana, mientras en las localidades de Cepeda la Mora y Navalsauz se abrirán al público sendas exposiciones dedicadas a esta práctica con imágenes del Ayuntamiento de Navadijos.
El acto tendrá lugar en el Puente Mocho, a partir del mediodía, para conocer una de las más de 200 infraestructuras de estas características que catalogó Emilio Rodríguez Almeida en su obra póstuma ‘Puentes históricos de la provincia de Ávila’, publicada por la Diputación.
Juan José Castell, que encabeza el colectivo ‘Recordando a Rodríguez Almeida’, ha resaltado la investigación realizada por el profesor, que tenía como aspiración “dar vida” a los puentes, para que se dieran a conocer entre la población, y que su investigación siga adelante dada su amplitud de miras.
“La historia de cada puente, de por qué y para qué se construyeron” es el motivo de la investigación realizada por Rodríguez Almeida, que la llevó a cabo a pesar de su edad, ha recordado Costell.
Para estas actividades se cuenta con la colaboración de los ayuntamientos implicados, y de la Mancomunidad de Municipios de la Comarca de Gredos, de la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Vacuno de Raza Avileña-Negra Ibérica y del Grupo Almanzor, además de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Ávila.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140