El equipo de Gobierno “está consiguiendo que el Ayuntamiento y el municipio tengan mejores servicios y más modernos” frente a los ediles del PP, que con sus críticas “han entrado en una espiral de rabietas al darse cuenta de que otra forma de gobernar es posible”.
Aparicio, que gobierna sin mayoría absoluta, señala que están “consiguiendo sacar al pueblo y al Ayuntamiento de la pasividad en la que estaban inmersos con el PP”, gracias a que “miran hacia adelante y hacer cumplir los compromisos adquiridos con los ciudadanos es una actuación responsable, pese a que algunos quieran calificarlo como una herramienta de distracción”.
El alcalde, por otra parte, ha criticado al senador Sebastián González, natural de la localidad, porque “únicamente figura en las listas electorales” pero “su interés por La Adrada es nulo”,
También critica a los concejales del PP, porque “ponen palos en las ruedas”, frente a los que el equipo de Gobierno “trabajando contra viento y marea en el peor escenario imaginable sin dejar de avanzar”.
“El Ayuntamiento estaba paralizado cuando llegamos, su acción se limitaba a barrer calles y cambiar bombillas con 20 personas más trabajando, gracias a las subvenciones de la Junta en los años electorales”, ha criticado.
Pueblo distinto
“Ahora -ha añadido- llegamos a todos los rincones del municipio con limpieza y mantenimiento, se ve y se vive otro pueblo distinto, con negocios abriendo sus puertas y con una disminución continúa del paro”.
“La creación de empleo y la mejora de las condiciones de vida de nuestros vecinos seguirá siendo uno de nuestros objetivos principales”, ha añadido.
El alcalde ha respondido a los concejales del PP, que a su vez habían contestado a Aparicio, que había pedido a los parlamentarios populares que apoyaron las enmiendas del PSOE a los Presupuestos del Estado.
"No se puede invitar a nadie a resolverlos problemas del municipio cuando es el propio alcalde el que los genera", ha dicho la portavoz, Pilar Martínez. “Cuando el Gobierno municipal es incapaz de resolver los problemas municipales no se puede echar balones fuera y pedir que vengan otros a resolverlos", ha criticado.
Los ediles hablan de “un ayuntamiento sin presupuesto, que no recauda sus tributos, que no rinde cuentas al Tribunal de Cuentas, que no líquida los presupuestos y que carece de proyectos para reducir el número de 350 parados”.
Enfrentado
Le acusan de enfrentarse “permanentemente a los sectores sociales-ganaderos, hosteleros y vecinos de La Cabaña”, de ser “poco transparente, con muchas ocurrencias y ningún proyecto para el crecimiento” de la localidad: “incumple intencionadamente los acuerdos del pleno, que no cuenta con el apoyo de la mayoría de los concejales ni con la confianza municipal, debería cuanto antes dejar de producir daño al municipio, dar paso a otro gobierno y no desviar la atención de los problemas reales del municipio".
“Nunca, en democracia, La Adrada estuvo tan paralizada como ahora, y así no puede seguir por mucho tiempo, ya que las consecuencias ruinosas para el pueblo y sus vecinos serían irreversibles y tardarían muchos años en recuperarse”, según Martínez.
De las enmiendas del PSOE sobre un nuevo edificio para el Ayuntamiento y un polideportivo, para las que el alcalde había pedido el apoyo, los concejales del PP recuerdan que no fueron aceptadas por la Comisión de Presupuestos del Congreso de los Diputados al carecer de proyecto y de propuesta de financiación, por lo que “difícilmente pueden ser apoyadas por ningún grupo político”.
También “afean” que el alcalde ponga en cuestión el interés de Sebastián González por el municipio “cuando todos los adradenses saben de los logros conseguidos con sus gestiones”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187