Según la Asociación Española contra el Cáncer

“Es una tomadura de pelo” la implantación de la unidad satélite de radioterapia en 2019

M.F.J. Viernes, 09 de Junio de 2017 Tiempo de lectura:

La AECC de Ávila ha recibido una misiva de la Consejería de Sanidad en la que se abre la posibilidad de implantar una unidad satélite de radioterapia dependiente de Salamanca a partir de 2019, lo que Ignacio Paradinas ha considerado “una tomadura de pelo”.

[Img #72080]Desde AECC opinan que “con buena voluntad política, a finales de 2018 podría haber unidad de radioterapia en Ávila”, lo que ahorraría “un suplicio” en  transportes a los 400 pacientes oncológicos de la provincia.

 

“Más que una puerta”, ha declarado el presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer de Ávila, “es una rendija”, ya que hasta hace poco, desde la consejería se decía que una unidad de radioterapia en Ávila “era imposible”.

 

Paradinas insiste en que “hay muchos pacientes que necesitan una respuesta más rápida”, por lo que irán “empujando para que la rendija se convierta en una puerta y de ahí en un paso”, ha dicho con motivo de la cuestacion anual de la asociación.

 

A pesar de todo, valoran como “buena opción” la iniciativa, ya que incluye ventajas como “compartir servicios con el centro de referencia y garantizar una mejor atención”. A los enfermos se les atendería en Ávila con un servicio coordinado, en este caso, con el Hospital Universitario de Salamanca.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.