Una olvidada tumba en cualquier cuneta de carretera contiene los cadáveres de estas mujeres. Ellas recuerdan, entre la realidad y la fantasía, los motivos que han depositado sus cuerpos en aquellas fosas, iguales a las miles que aún conservan los cuerpos de tantos represaliados, a la espera de que la memoria de los hombres los rescate de su olvido.
La directora de la obra, Gloria Martín, realiza un montaje intimista, con la luna presidiendo el escenario, testigo de las penas y desgarros que van desgranando estas mujeres que no comprenden el motivo por el que se encuentran huyendo. Sacramento es una mujer fuerte y libre que utiliza su cuerpo como le parece, regalando placer y recibiéndolo sin ataduras morales. Ella sí sabe que la persiguen por su modo de usar la libertad, pero Vitorina, esposa fiel y entregada madre, no comprende que a ella la persigan por culpa de las ideas republicanas de su marido, ideas que ella no comparte en absoluto. Tampoco la maestra, Olvido, entiende que el concepto de libertad y cultura que ella está transmitiendo a sus alumnos pueda ser tan dañino para la sociedad, que merezca ser destruida y asesinada con su persona.
Tres mujeres dan vida a estas víctimas olvidadas. Son Charo Iluminati como Vitorina, Patricia Martín como Olvido, y Pepa Rubí como Sacramento. Su actuación de este sábado ha emocionado al público barcense, que les ha tributado un merecidísimo y largo aplauso al término de la representación.
El próximo sábado 27 de mayo será la conocida comedia 'La estanquera de Vallecas', de José Luis Alonso de Santos, la que concurse en este Certamen de Teatro Lagasca representada por Farsa Teatro, de Fuenlabrada (Madrid).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140