Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL), José Luis Concepción, ha llamado la atención sobre los casos de violencia de género, que en el primer trimestre del año, en España, son casi el doble que en 2016.
Tras lamentar que lo que ha dicho es una "lacra" que debe ser "erradicada" por la sociedad, ha reprochado que exista "falta de sensibilidad" por parte del Ministerio de Justicia para crear una oficina especializada en la atención a las víctima de violencia machista.
Concepción ha participado en la Escuela Nacional de Policía en unas jornadas sobre violencia de género tituladas 'Reflexiones desde una comprensión interdisciplinar', convocados por la Cátedra Santa Teresa de Jesús de Estudios sobre la Mujer de la UCAV.
Concienciación
El presidente del alto tribunal ha destacado el papel de este tipo de jornadas con el fin de "concienciar a la sociedad", y ha abogado por realizar este tipo de trabajos, primero en la familia, después en la escuela y más tarde o al mismo tiempo, en este tipo de foros.
La Justicia en Castilla y León cuenta con dos juzgados especializados en esta materia en Burgos y Valladolid. "Menos juzgados de los que nosotros quisiéramos", ha dicho. En el resto de provincias los casos de violencia de género comparten la instrucción de otros delitos, lo que -ha reconocido- "plantea problemas a la hora de atender a las víctimas".
En este sentido, ha dicho desde hace "meses" intentan crear en el TSJCyL con una oficina especializada de atención a la víctima, ante la negativa del Ministerio de Justicia.
"Encontramos la falta de sensibilidad" de un departamento que posibilitó una ley de atención a la víctima en abril de 2015, aunque "se niega a que en los tribunales y juzgados existan oficinas especializadas para atender a las víctimas de éste y cualquier tipo de delitos".
El Tribunal de Castilla y León lo seguirá intentando al creer "imprescindible que las víctimas no sufran esa victimización secundaria".
Legislación
Por otra parte, Concepción ha manifestado que la legislación actual en materia de violencia de género es adecuada: "no se trata de elevar las penas" porque el problema "no se ataja aumentando la duración de las penas".
"Sólo con el arma del Derecho Penal no podemos vencer la violencia -ha dicho-. Nosotros queremos compatibilizar el uso del Derecho Penal con otras alternativas o instrumentos complementarios como la formación y la educación".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41