![[Img #69984]](upload/img/periodico/img_69984.jpg)
El presidente del Comité de Empresa, Rubén Zazo, se ha mostrado contrario al cambio teniendo en cuenta la historia empresarial de Nissan en Ávila, con más de 60 años a las espaldas como fabricante de vehículos. Debido al natural desconocimiento del convenio laboral propio de Renault, ha declarado que no se tomará ninguna decisión hasta haber estudiado a fondo el convenio, y que no aceptarán “ninguna imposición de tiempo”, sino que tardarán lo necesario para llevar a cabo una evaluación.
En cuanto a la posibilidad de que se produzcan movilizaciones entre Ávila y centros como el de Barcelona, Zazo ha sido tajante: contemplaron la posibilidad hace un tiempo y se informaron de las circunstancias que acarrearía la mudanza. “La vivienda en Barcelona alcanza los 400.000 euros mientras que en Ávila ronda los 100.000; eso en caso de vender aquí, lo que es prácticamente imposible”.
Por su parte, Comisiones Obreras ha achacado la “culpa” a la “mala política por parte de la compañía” y a la nueva ley de emisiones, lo que les ha conducido a esta “situación penosa”.
Con una visión más optimista y desde la Unión General de Trabajadores, Iván Zazo ha admitido que tras afrontar la posibilidad de cierre, vislumbrar un futuro para la fábrica es positivo, y ha agradecido el apoyo social recibido “para llegar hasta aquí”.
Juan Vázquez, de SIGEN USO, ha declarado confiar en que si antes sabían hacer camiones, ahora “seguramente también” serán “buenos haciendo recambios”, aunque el valor de los recambios sea “inferior” al del producto final.
felipe barriga | Sábado, 22 de Abril de 2017 a las 13:47:29 horas
Pero ni mencion de los trabajadores de las subcontratas de nissan!!
Que pasara con nosotros?
Señor Zazo, usted es el que decia "Nissan somos todos"
La empresa deberia dar un sitio a todos nosotros .
Accede para votar (0) (0) Accede para responder