Procesiones de La Esperanza y Cristo de la Ilusión
El doloroso reencuentro
C.M.P./M.F.J. Ver comentarios 3 Lunes, 10 de Abril de 2017 Tiempo de lectura:
El encuentro de madre e hijo, de la Virgen de Esperanza y el Cristo de la Ilusión, fue aclamado en la noche del Lunes Santo, después de que el año pasado la lluvia impidiera su celebración.
Sobre las 22,30 horas se acercaron las imágenes: una llegada desde la iglesia de San Juan, otra desde la ermita de Las Vacas. Fueron unos minutos de silencio, sólo rotos por el llanto inconsolable de un bebé.
Más tiempo que en otras ocasiones -mientras ambas entidades firmaban el acta-, lo que dio pie a que se bromease que era debido a que el año pasado no hubo tal encuentro. Y precisamente el reencuentro fue lo que lo dio más emoción para los devotos de esta cita con la Semana Santa de Ávila en la plaza de la Catedral.
Allí, una las levantás de la Virgen de la Esperanza fue para homenajear al Patronato de las Vacas por la coronación canónina de la virgen en 2016, tributo que no pudo hacerse el año pasado.
Esperanza
Hasta llegar al El Encuentro, las dos procesiones habían recorrido sus itinerarios por distintos caminos. Instantes después de las 19 horas se abrió la puerta de la Parroquia de San Juan para dar paso a la Procesión de la Esperanza, que no se celebró salió el pasado año a causa de la lluvia.
Primero salió la imagen de Nuestro Padre Jesús de la Salud en su Prendimiento, con nuevo paso, y en el que la primera levantá estuvo dedicada a los enfermos de cáncer, representados por el presidente de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), Ignacio Paradinas. La entidad fue designada bracero de honor en 2016.
Después, Nuestra Señora de la Esperanza, con nueva peana, y con el esfuerzo que exige la colocación de los varales tras salir del templo. La primera levantá fue en recuerdo de uno de los fundadores de la hermandad, Julián Cejudo, que también fuera presidente, recientemente fallecido.
Entre las dos imágenes de la hermandad han desfilado s los nazarenos verdiblancos, que en esta ocasión han recuperado las velas con cera en sustitución de las eléctricas, lo que demoró más que en otras ocasiones la salida de la procesión, que se prolongó durante una hora y cuarto. Velas blancas y, entre ellas, velas verdes para los más veteranos de la hermandad penitencial.
La procesión, que culminó pasada la medianoche, ha contado con los sonidos de la Agrupación Musical Cristo Yacente, de Salamanca, y la Asociación Musical Arriaga, de Granátula de Calatrava (Ciudad Real).
La comitiva ha efectuado una estación de penitencia ante la Capilla de Las Nieves, en la calle Reyes Católicos, y otra ante la iglesia de San Ignacio de Loyola para agradecer al Patronato de las Angustias su acogida en este templo cuando la Hermandad de la Esperanza no pudo usar San Juan porque acogió Las Edades del Hombre.
Cristo de la Ilusión
Por otra parte, a las 20,45 horas partió de la ermita de Las Vacas la Procesión del Santísimo Cristo de la Ilusión que, con las andas restauradas, ha subido hasta el centro de la ciudad tras recorrer parte de su barrio.
Con la música de la banda vallisoletana de Nuestra Señora de la Esperanza, el Cristo de la Ilusión ha dejado a su paso estampas llamativas, como su paso por el arco del Rastro y la llegada a la Catedral por la calle de la Muerte y la Vida.
Luego, regreso al populoso barrio, donde en su ermita la cruz guía entró poco antes de las 23,45. Plena celebración del Lunes Santo en primavera, lejos de las lluvias que negaron el Encuentro hace un año.
Capuchón | Martes, 11 de Abril de 2017 a las 13:19:18 horas
Ahoralovetas; me puedes decir que avance y mejora propones para las procesiones tan rancias y tan de derechas como es la Semana Santa en Ávila...te recuerdo que si quieres emocion sin estar anclado en el tiempo y un dia de gran fiesta en las calles, creo que para mayo es la cabalgata en chueca en Madrid, el dia del orgullo....Te lo recomiendo.
Accede para votar
(0)
(0)
Accede para responder
ahoralovetas | Martes, 11 de Abril de 2017 a las 12:41:05 horas
Que aburrida y rancia es la semana santa pero una ciudad anclada y clavada en el pasado con tanto votante de la derecha no puede esperar avances ni mejoras en ningún aspecto
Accede para votar
(0)
(0)
Accede para responder
Otro. | Martes, 11 de Abril de 2017 a las 09:00:11 horas
Viva Andalucía! Que ha sido de capaz de colonizar España entera con su Semana Santa. Mientras la nuestra se muere. Yo creo que este encuentro y la procesión de hoy deberían hacerse jueves y viernes santo. Dejemos ya reposar para siempre a la Magdalena, al Cristo de las batallas, al santo sepulcro, y tantas otras procesiones de hondo sentir castellano.... aunque yo me quedo con estas, de salidas menos espectaculares, pero no copia.
Capuchón | Martes, 11 de Abril de 2017 a las 13:19:18 horas
Ahoralovetas; me puedes decir que avance y mejora propones para las procesiones tan rancias y tan de derechas como es la Semana Santa en Ávila...te recuerdo que si quieres emocion sin estar anclado en el tiempo y un dia de gran fiesta en las calles, creo que para mayo es la cabalgata en chueca en Madrid, el dia del orgullo....Te lo recomiendo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder