Del Viernes, 12 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
El presidente abulense de la Asociación Española Contra el Cáncer, ha informado de una propuesta realizada ante el consejero de Sanidad de la Junta de Castilla y León, que consiste en la constitución de una unidad satélite de radioterapia en Ávila.
Mientras la última palabra de la Consejería de Sanidad de la Junta se mantiene firme en cuanto a que los pacientes abulenses se desplacen a otras provincias para acceder al servicio de radioterapia, la AECC les ha hecho entrega de un nuevo informe con una propuesta avalada por uno de los médicos del sector más importantes de Castilla y León: el jefe del Servicio de Oncología Radioterápica de Salamanca, Luis Alberto Pérez Romasanta.
En dicho informe se explica que una solución a la situación será conformar Ávila como unidad satélite dependiente de un centro de referencia, en este caso Salamanca, con la misma calidad y seguridad en un centro y otro. Según Paradinas, esta opción se ajusta a Ávila “como anillo al dedo”.
Esta unidad satélite implicaría un mayor contacto entre profesionales, una formación unificada. Se englobaría a todos los hospitales que conformaran el conjunto, como por ejemplo en el Comité de Tumores. Se organizaría un sistema de rotación de personal y se homologarían los protocolos de actuación.
Se le ha dado un plazo a la Consejería de Sanidad de dos meses para el estudio del documento, aunque Sáez Aguado ha señalado que no pueden ajustarse a límites de tiempo concretos, ya que una evaluación del proyecto podría dilatarse uno, dos o tres meses.
En caso de que al finalizar el plazo, la Consejería decida continuar con el ‘no’ a la implantación de una unidad de radioterapia en Ávila, la AECC pasaría a un ‘Plan B’ del que no han querido dar explicaciones. Ignacio Paradinas ha advertido no obstante, de que si prosigue una actitud negativa ante la reivindicación, no volverán a Valladolid a pedirle más, ni recogerán más firmas, sino que esperarán al periodo electoral para colocar el asunto en la agenda de las elecciones.
En la reunión también le han hecho entrega a Antonio María Sáez de las 48.000 firmas obtenidas por la AECC de Ávila para la obtención de una unidad de radioterapia. A la entrega han acudido representantes de la sociedad civil, porque “gracias a ellos” se han conseguido dichas firmas, una “representación clarísima de la voluntad de los abulenses”. También se hizo, hace unas semanas, una invitación extendida a las administraciones políticas de la ciudad, pero no han acudido, dice Paradinas “por causas congresuales”.
Domingo Malzoni | Martes, 11 de Abril de 2017 a las 08:00:59 horas
He apreciado el contenido de la propia nota con el mayor respeto a todo ese enorme colectivo que viene realizando una lucha tan necesaria para que nuestro Complejo Asistencia de Ávila cuente con un Acelerador Lineal.
Una nota que no merece comentarios fuera del lugar por su reivindicación en el GRADO DE EXTREMA URGENCIA.
Y sobre el polémico tema de la famosa donación del potentado señor Ortega, yo en lo personal me atrevería a pensar o imaginarme de que Ávila no estará en las listas de dicha Fundación, es de suponer de que esta donación pasa por una Fundación que irán a apostar por lo social con repercusión colaborando con comunidades y provincias del interés de la propia Fundación, ojala me equivoque pero Ávila estará en la cola por si sobra algo de esos 320 millones.Domingo Malzoni
Accede para votar (0) (0) Accede para responder